
“Massa es un candidato con mucha aceptación dentro del peronismo y es uno de los candidatos naturales a suceder a Daniel Scioli en la gobernación bonaerense, en ese sentido también es muy probable que la Juan Domingo confluya detrás de su candidatura”, explicó.
Asimismo, agregó: “Últimamente muchos concejales han expresado su apoyo a Massa, pero tienen que demostrar coherencia con la gestión que él muestra en Tigre, no puede ser que concejales que elogian la seguridad y la transparencia de la gestión de Massa no hayan cuestionada la falta de informes de gastos de seguridad en Lanús”.
“Hay muchos que se han acostumbrado a colgarse de las candidaturas en lugar de construirlas, uno no puede andar por ahí subiéndose a la chapa de cualquiera que mida bien sin trabajar con coherencia, porque la gente no es tonta”, agregó.
Por otra parte, el concejal evaluó que “en 2013 va a haber dos listas, la del peronismo y la del kirchnerismo más extremo. Todos los peronistas de Lanús, al margen de que apoyen a Scioli, a Massa o a quien sea van a confluir en una unidad, del otro lado va a quedar un intendente (Darío Díaz Pérez) que radicalizó su alejamiento del peronismo con una alianza pública con Sabatella, que habló mal del gobernador y que al mismo tiempo dejó mal parada a la presidenta”.
“El peronismo tiene que empezar a pensar el postkirchnerismo, porque si no lo va a hacer el kirchnerismo”, añadió.
En referencia al informe presentado a los concejales por el secretario de Seguridad Mariano Amore, Deibe señaló que “ese informe es una cargada, es insuficiente y no incluyen los datos pendientes del período 2009-2011, por lo que los vecinos no saben todavía que se hizo con más de once millones de pesos que se gastaron en esa área en los últimos años, si el martes en la comisión no se llega a un acuerdo la oposición seguramente emitirá un dictamen de minoría y lo debatirán en la sesión”.