.jpg)
El audiovisual está basado en la declaración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y fue realizado por los estudiantes. La iniciativa, además, contó con el apoyo del Municipio y del INADI.
“Este hecho tiene una doble importancia porque no solo implica que dos niveles educativos debatan sus puntos de vista sobre el tema y logren entenderse y ponerse en el lugar del otro, sino que además representa la posibilidad de ver al cine de otra manera, al igual que la tecnología, que pasa a ser una herramienta importante para la difusión de información, más allá de cuestiones de entretenimiento”, destacó Díaz Pérez.
Participaron de la función alumnos y docentes del Instituto Madre Teresa de Calcuta, del Colegio Alemán, de la Escuela 503 de sordos e hipoacúsicos, y miembros de asociaciones de la comunidad Armenia.
Inf 407
25/10/12