Uncategorized

Álvarez: “Mi candidatura es un invento de la politiquería para buscar discusiones donde no las hay”


El secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, afirmó en diálogo
exclusivo con APLanús que las especulaciones sobre una posible
candidatura suya a intendente en 2015 son parte de “la politiquería para buscar
discusiones donde no las hay”.

“Estamos en 2012 y andan diciendo que yo voy a ser candidato
a intendente en 2015, cuando en estos momentos estoy discutiendo la reforma del
código civil y del código penal, y trabajando además en la aplicación de la Ley de Medios, mi candidatura
es un invento de la politiquería para buscar discusiones donde no las hay”,
explicó el dirigente juvenil kirchnerista.
Álvarez sostuvo que La Cámpora viene trabajando “muy fuerte
en Lanús y eso puede generar alguna especulación con alguna candidatura, pero
acá el distrito milita La Cámpora, no la ‘Julián Álvarez’”.
“Sin duda los que no quieren un proyecto nacional y popular
en Lanús buscan dividir, nosotros nunca vamos a hacer nada para dividir,
tenemos que terminar con los ‘ismos’, con esas gestiones que llevan el apellido
de alguien y atrás el ‘ismo’”, agregó.
En el mismo sentido explicó que “si hay algo que caracteriza
a la generación del bicentenario es que no quiere construir liderazgos unívocos,
las construcciones son de abajo hacia arriba, primero hay que reconstruir la
sociedad y sus lazos, y después aparecerán los dirigentes”.
“En términos políticos hay que dejar el tiempo pasar y ver lo consolidado de
estos temas, hace tres meses decían que yo iba a ser intendente en 2015, ahora
dicen que Massa va por todo, bienvenida la militancia y la construcción política
a Lanús, porque eso es lo que queremos, una sociedad militante”.
En referencia al crecimiento de Unidos y Organizados (UyO) en el distito, Álvarez
dijo que “todas las organizaciones están trabajando juntas sin mezquindades, donde
hay siete u ocho organizaciones nacionales trabajando en conjunto con
organizaciones locales para cambiar el municipio”.
“Acá se trata de transformar la realidad, y unidos y organizados lo vamos a
poder hacer mejor que uno que se corte solo creyéndose un superhombre. Si hay
algo que mostró Néstor, así desgarbado cómo era, es que no venía un superhombre,
sino que era un dirigente que trabajo por la cohesión de la sociedad y que la
sociedad cohesionada era la transformadora de la realidad”, resaltó.
“La dictadura y los noventa buscaron romper los lazos, pero Unidos y Organizados
muestra que hay un camino posible y abre un montón de expectativas muy lindas para
Lanús, porque se plantea la revalorización de la política y eso le hace muy
bien a los vecinos”, añadió el funcionario.
En referencia a la media sanción que recibió el proyecto del departamento
judicial Avellaneda-Lanús en el senado bonaerense, Álvarez remarcó: “Hace años
que Avellaneda y Lanús venían pensando tener su propio departamento judicial,
todos los que hicieron las largas colas en los edificios judiciales de Lomas de
Zamora entienden la real necesidad que había de darle proximidad con la justicia a miles de
vecinos”.
“Ese proyecto, en el que muchos pensaron pero nadie avanzó, nosotros lo pusimos
en marcha y hoy tiene media sanción en el senado bonaerense y está a un paso de
ser realidad”, subrayó.
El funcionario denunció a “los intereses mezquinos y chiquititos de la
corporación judicial de Lomas de Zamora y del colegio de abogados de Lomas de
Zamora que no querían resignar un poder que acumulaban a expensas de las necesidades
de los vecinos”.
Álvarez explicó que “esto no es sólo un trámite burocrático, porque los jueves
son los que deben conducir a la policía de la provincia de Buenos Aires, y si
se habla de una ‘maldita policía’ los jueces tiene mucha responsabilidad en esto”.
“Los jueces son los median en los problemas de la gente, y si vemos que a veces
prevalecen los derechos de algunas corporaciones por sobre los de los
trabajadores es ahí donde se hace fundamental que los vecinos tengan jueces
naturales próximos”, finalizó el funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *