“Desde que comenzamos la gestión, la infancia es un tema central y trabajamos con la intensidad que creemos corresponde, acorde a las necesidades de la sociedad. Yo estoy convencido de que si el Estado no está, siempre va a haber alguien que haga algo por nosotros, pero lo que haga no será por intereses colectivos. Pero este gobierno nacional acompañado por el provincial y el municipal dio pronta respuesta a los derechos de la niñez, porque estamos haciéndonos cargo de algo que durante mucho tiempo se tuvo abajo de la alfombra”, destacó Díaz Pérez.
Por su parte, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, destacó: “Quiero felicitarlos por el desarrollo de la actividad y por la voluntad de este municipio de recibir siempre a la secretaría, porque de esta forma podemos conocer cuál es la situación de los niños en el distrito. Adhiero a esta idea central de la jornada, que tiene que ver con la ‘construcción de un sistema’ porque está claro que lograr la articulación entre nación, provincia y municipio también incluye a las escuelas, a las familias y los chicos. Esto es lo que hace al sistema de protección”.
Además del stand de la señal de cable dirigida a los niños, en el de las escuelas y ONG’s del distrito se expusieron los trabajos realizados a lo largo de todo el año, como así también desfilaron por el escenario principal, diferentes espectáculos de teatro y murga para el disfrute de los más pequeños.
De forma simultánea se desarrollaron las siguientes mesas de trabajo: Derecho a ser escuchado (a cargo del representante de la Comisión Niñez y Adolescencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Rubén Efron; el equipo de Niñez del Municipio, y la Coordinadora del Área de Salud del INADI, Erica Almeida), Sistema Judicial y Nuevo Paradigma de Niñez (a cargo del Juez de Garantías Gabriel Vitale, el representante de la ONG Amanecer, Francisco Ghiglino y la asesora de la Dirección de Niñez de Lanús, Flavia Centurión) y Aplicación de Derechos, Desafíos de superar CDN (a cargo del subsecretario de SENAF, Claudio Franchello y la directora de contenidos de Paka Paka, Valeria Dotro).
Participaron de la jornada de apertura las diputadas provinciales Natalia Gradaschi y Karina Nazabal, esta última legisladora bonaerense, compartió además y dirigió unas palabras a los asistentes en el panel de cierre. Asistieron también, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; la subsecretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud, Zulma Pessagno; el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella; la directora de Niñez, Marta Muñiz; la coordinadora de Servicios Locales, Emilse Moreno; profesionales y trabajadores del área de Niñez del Municipio de Lanús, entre otros.
Acompañado por autoridades nacionales, provinciales y municipales, el Jefe comunal Darío Díaz Pérez dio inicio a la primera jornada de construcción del Sistema de Protección de los Derechos del Niño, que contó con mesas de debate y con stands de escuelas, ONG’s y de la señal de cable Paka-Paka.