La organización Propuesta Tatu dio a conocer un informe en el que se exponen las principales problemáticas de salud que poseen los niños, que concurrieron al Programa de Verano organizado durante el mes de enero por la Universidad Nacional de Lanús.
Los resultados se obtuvieron después de que médicos de esta organización atendieran a 600 chicos, que viven en siete barrios de alta vulnerabilidad en el sur del conurbano bonaerense.
Los casos más destacados fueron: Caries 62%, problemas oftalmológicos 15%, alergia 8%, asma 1,5%, bajo peso 6% y sobrepeso 3%. Por otra parte, se determinó que el 3,5% padeció neumonía en el último año, el 3,3% tuvo infección urinaria, el 1,5 posee retardo madurativo, el 1% tiene epilepcia, y el 6,5 registra baja talla.
Asimismo, se informó sobre las condiciones de vida de estos chicos en sus hogares. Existe un promedio de 6,35 habitantes por vivienda; el 42% usa agua de pozo y el 58% posee agua corriente; el 100% tiene electricidad pero ninguno gas. En cuanto al piso de las casas el 79% es de cemento, mientras que el 21% de tierra. En el 67% de los casos hay baños y en el resto letrinas. Finalmente, se comprobó que el 34% de los chicos no tienen una cama propia.
Para conocer más sobre la tarea de los médicos de Propuesta Tatu http://www.propuesta-tatu.com.ar/