
Hospital Oncológico de Lanús, a pesar de que el gobierno provincial habría
regularizado la provisión de esas drogas el lunes pasado. El sistema de entrega
de medicamentos a pacientes oncológicos estuvo bloqueado durante las últimas
semanas por un conflicto con los laboratorios.
Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP),
Félix Wul, dijo a APLanús que «la página donde se cargaban las recetas
estuvo caída desde el 30 de enero hasta el lunes pasado, y los medicamentos van
a tardar por lo menos otros veinte días en llegar a los pacientes».
costearse la medicación por su cuenta, sólo en el oncológico de Lanús tenemos
pendientes de respuesta más de quinientas recetas de pacientes que vieron
retrasados o suspendidos sus tratamientos», señaló Wul.
por falta de medicación, pero es muy difícil adjudicarle esas muertes a la
demora del gobierno provincial porque la causa del deceso puede no ser
directamente el cáncer. El tratamiento no es garantía de sobrevida, pero lo que
es seguro es que sin la medicación la gente se muere», subrayó.
la ley de trazabilidad tuvimos que recurrir a medicamentos donados por
particulares o conseguidos por otros pacientes para poder hacer frente a una
situación desesperante», explicó el oncólogo.
oncológico de Lanús marcharon hasta la municipalidad”, donde el intendente Darío
Díaz Pérez los recibió y dijo que el ministro de Salud bonaerense (Alejandro
Collia) le avisó “que había conseguido treinta millones de pesos para paliar el
faltante».
congreso bonaerense y que no asignó los recursos necesarios al área de salud,
los pacientes de Lanús vamos a volver a concentrarnos el martes próximo frente
al hospital y si no están los medicamentos vamos a ir a manifestarnos a las
puertas del ministerio de La Plata», concluyó.
bonaerense, Sergio Alexandre, reconoció en diálogo con APLanús que «en las
últimas semanas hubo demoras en la entrega de distintos medicamentos, pero el
problema fue resuelto y desde el lunes se están distribuyendo con
normalidad».
es a través de una licitación con la Agrupación para la Administración de
Contratos de Oncología y Tratamientos Especiales (ACE), que reúne a las tres
cámaras que agrupan a la industria, en un sistema que ellos administran los
pacientes cargan las recetas que se aprueban en el ministerio».
presupuesto no podía cubrir y que era excesivo, por eso se observó el proceso
administrativo y los proveedores bloquearon la carga de recetas hasta acordar
el costo de la provisión de medicamentos para lo cuarenta bancos de
medicamentos oncológicos de la provincia», aclaró.
medicación, comprando de manera directa por afuera de la ACE, no hubo faltante
total, quizás demoras porque hubo que hacer todo por expedientes en papel en
vez de manera electrónica», advirtió Alejandre.
paciente se haya visto afectado por la demora, aunque el servicio ya fue
restituído la empresa seguro tardará unos días más en restablecer la provisión
atrasada», finalizó.