En el marco del “Plan Ahí”, el intendente Darío Díaz Pérez firmó un convenio junto al secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, mediante el que se establece la creación de jardines maternales y playones deportivos en el distrito.
Durante el acto, que se realizó en la Escuela Primaria Nº 77, de Villa Caraza, además se hizo entrega de fondos de inversión en educación e infraestructura para jardines, escuelas de educación primaria, secundaria y centros educativos.
“Es importante que todos podamos estar en jornadas como estas, que integran por un lado a toda la población y, por otro, a quienes tenemos la responsabilidad pública de hacer cumplir los derechos. Gracias a la presencia del Ministerio en nuestra comunidad educativa, contaremos con los recursos necesarios, ya que el Estado Nacional a través de todos sus Ministerios pone la mirada en el futuro a partir del título grande que es el de la inclusión, título que puso la presidenta Cristina Fernández para trabajar por los sectores populares”, expresó Díaz Pérez con respecto a los recursos recibidos por las escuelas en el marco de este programa.
Por su parte, Perczyk destacó la importante tarea de los docentes y “el trabajo que hacen desde la mesa de gestión para que quede claro cómo se transforma la realidad y se cambian las cosas”. Además, con respecto a la importancia que se le da a la educación con una visión a futuro, el secretario explicó: “Este acto también es un acto político porque el Estado ha tomado la decisión de invertir en políticas de educación”.
Por otra parte, la cartera de Educación de la Nación a través del “Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente”, también realizó la entrega de fondos para diversos fines. En ese sentido se entregaron 251.520 pesos para planes de mejoras institucionales en 28 Escuelas Primarias; 1.954.296 pesos para planes de mejoras institucionales de 79 Escuelas Secundarias; 280.000 pesos para la instalación de ventiladores para 21 establecimientos educativos; 163.000 pesos para inversión de útiles escolares en 21 escuelas; 480.000 pesos para la compra de equipamiento audiovisual, deportivo y artístico para 32 establecimientos educativos; 870.000 pesos para gastos de emergencia, mobiliario, y gastos menores para 28 establecimientos, y equipamiento y material, entre ellos 12 aulas digitales y 3.500 guardapolvos, que se suman a las 8 heladeras y los 3.663 guardapolvos ya entregados por el Ministerio. Por su parte, el Municipio de Lanús entregó a las instituciones educativas kits de pintura y banderas con la insignia del Distrito.
En el encuentro estuvieron presentes la secretaria de Participación Ciudadana de la Nación, Cecilia Rodríguez; el director de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Montaña; las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Héctor Bonfiglio; y el presidente del Consejo Escolar local, Roberto Crovella, entre otros.