La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), ente encargado de fiscalizar e inspeccionar cada industria de ese curso hídrico informó que «314 empresas finalizaron el Plan de Reconversión Industrial (PRI) y dejaron de contaminar».
«Este año finalizaron sus PRI 260 empresas y se llegó a un total de 314 establecimientos reconvertidos. Además 890 las industrias tienen sus PRI aprobados y se encuentran trabajando para producir limpiamente y existen en el sistema de control 1.258 establecimientos declarados agentes contaminantes en toda la cuenca», informaron desde el organismo.
El proceso de fiscalización de las industrias consiste en inspeccionar las empresas evaluando los niveles de vuelcos industriales y permisos correspondientes.
«De existir alguna irregularidad ACUMAR declara al establecimiento Agente Contaminante y lo intima a reconvertir sus procesos industriales, lo que implica en algunos casos contar con plantas de tratamiento de los efluentes industriales, y en otros, modificar el esquema de producción o los materiales que se utilizan para tal fin, para que el proceso deje de contaminar».
«Una vez intimada, la industria indica al organismo cómo llevará a cabo la reconversión hacia una producción limpia a través de una propuesta técnica denominada Programa de Reconversión Industrial (PRI)», explicaron desde ACUMAR.
La inversión privada para implementar estos cambios ya acumula más de 20 millones de pesos. La ACUMAR, por su parte, tiene un programa de financiamiento a través de aportes no reembolsables para que las empresas que no tengan posibilidades monetarias puedan reconvertirse.