Uncategorized

Vuelven a denunciar faltantes de medicamentos en el Oncológico

Félix Wul, médico del hospital oncológico de Lanús, denunció que la entrega de medicamentos se realiza de manera parcial y fuera de término: «Este tema viene de principios de año, de cuándo cientos de recetas estaban estancadas sin respuesta, sabíamos que esto se iba a repetir porque el presupuesto provincial para la salud en ínfimo y estas drogas son muy costosas».

«Ahora es una modalidad mas perversa, porque aleatoriamente se retrasan las entregas de medicamentos a los pacientes o se le hacen entregas incompletas, por lo que el paciente tiene que esperar semanas hasta completar la dosis y pierde la frecuencia del tratamiento», explicó.
El oncólogo estimó que «hoy cerca de 300 de los 3.000 pacientes oncológicos de la provincia están teniendo este problema en forma rotativa todos los meses».
«El tratamiento oncológico es muy estricto para evitar que la enfermedad genere resistencias a las drogas, y esta situación de retrasos es muy grave», subrayó.
Wul aclaró que «no hay una estadística, pero el retraso en la provisión de medicamentos perjudica a los pacientes y habría que ver que hubiera pasado si alguno de los que se complicaron o fallecieron en estos meses hubieran recibido las drogas en tiempo y forma».
«El tema no se límita a las drogas, las dificultades son más amplias, faltan insumos para operaciones oncológicas y prótesis, por lo que se retrasan operaciones urgentes, y los estudios complementarios de alta complejidad reciben turnos eternos por falta de recursos y eso retrasa los diagnósticos», añadió.
«Estamos esperando un entrevista en el ministerio de Salud bonaerense para abordar el tema, los pacientes están desesperados porque en esto se les puede ir la vida y podrían volver a movilizarse cómo en el mes de marzo», finalizó Wul.
Por su parte, el subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud bonaerense, Sergio Alejandre, aseguró: «ningún banco de drogas de la provincia ha notificado al ministerio sobre faltantes, sí recibimos una nota de la CICOP (Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) que señala un faltante en particular para cinco pacientes y eso fue derivado a la coordinación de bancos de drogas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *