
El concejal de la Juan Domingo, Heriberto Deibe, se refirió a la negativa por parte del Ejecutivo municipal para enviar los pliegos de la basura al deliberativo y en diálogo con APLanús afirmó que «van a terminar mandandolos por la presión popular”.
Deibe sostuvo que “el oficialismo no quiso traer al recinto en la sesión del viernes los llamados a licitación del barrido y la recolección porque está consciente de que no tiene las manos para aprobarlos y de que no las va a tener hasta que mande los pliegos. Algunos concejales que normalmente le harían el favor al ejecutivo hoy están atravesados por una coyuntura electoral en la que lo vecinos exigen transparencia cómo nunca antes, y sería un error defraudar a los votantes apoyando a ciegas un llamado a licitación tan importante”, añadió.
En referencia al rediseño del paseo comercial de la avenida 9 de Julio que se aprobó en la sesión de hoy, el edil comentó: “La decisión de acompañar ese expediente es porque tengo amigos comerciantes y se lo importante que es para ellos el embellecimiento de la zona, además cómo contribuyentes es justo que sean beneficiados por esas obras. Todo lo que se haga para mejorar los centros comerciales de Lanús es importante, porque toda esa actividad además de generar fuentes de trabajo también tributa, así que es una manera de ganar recursos genuinos para el municipio”, agregó.
Sobre el subsidio de seis millones de pesos para cuarenta y seis clubes del distrito, el concejal dijo que «es positivo para los barrios de Lanús que los clubes mejoren su infraestructura y puedan tener más recursos para contener a los chicos y sacarlos de la calle”.
“Algunos opositores acompañamos el expediente porque el oficialismo cumplió con la promesa de incorporar el listado de clubes beneficiados al expediente. Luego nos explicaron que sólo recibieron esa ayuda esas 46 instituciones porque eran las únicas con los papeles en regla, por eso solicite que el municipio disponga las medidas necesarias para que todos los clubes de Lanús puedan regularizar su situación administrativa y acceder a esos beneficios”.
Con respecto al convenio con la Universidad Nacional de General Sarmineto (UNGS) para la capacitación de agentes municipales en materia de presupuesto participativo, Deibe aclaró que “ese expediente hubo que devolverlo a comisión porque nos llegó muy a destiempo, ese proyecto se implementa desde el año pasado y a nosotros nos llegan las órdenes de pago recién ahora, no lo aprobamos porque hace falta aclarar la situación administrativa”.