En el Paseo de la Memoria de Lanús se llevó adelante la inauguración de diferentes murales, que reflejan el sentimiento en su conjunto por la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo.
El emotivo homenaje fue encabezado por el intendente Darío Díaz Pérez; las diputadas provinciales, Karina Nazabal y Natalia Gradaschi; y el director de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia comunal, Matías Acuña.
En representación de las abuelas, la nieta recuperada, Catalina De Santis destacó la colaboración del Municipio de Lanús y pidió a todos “sumarse y poder hablar del tema, porque lo que sucedió, les pasó a todos”.
Para finalizar, el Intendente expresó: “Desde el primer momento que asumimos nos pareció que además de poner símbolos teníamos que tener los militantes y distintos sectores institucionales una responsabilidad pública, que nos comprometiera ante nuestro pueblo de Lanús, para que siempre estuviera presente en todos, lo que nos paso. Así realizamos distintas actividades que tuvieran que ver con el manteniendo de la memoria activa, profunda pero militante. Siempre sentimos, vergüenza que se haya negado este tema en el Municipio de Lanús; y mucha bronca porque se lo escondía. Tenemos la necesidad de tener que recuperar rápidamente el tiempo perdido, instalarlo en nuestra sociedad, ponerlo visible donde la gente se contacta, porque sabemos que esta es una deuda moral, real de la democracia que no vamos a dejar pasar por alto.”
Cerrando afirmó: “Que hoy estemos instalando un hito más, como lo son estos murales que homenajean a nuestras abuelas, que son el eje central de la recuperación democrática y de la recuperación de la dignidad de nuestro pueblo, junto con las madres, tiene que constituirse como llamadores de conciencia y de eso estamos orgullosos de seguir trabajando, porque nosotros estamos comprometidos con el pasado, el presente y las generaciones futuras.”
El Municipio de Lanús fue elegido para integrar una de las 35 ciudades de todo el país donde se levanten estos murales del Programa “Murales con Historias” lanzado por las abuelas. La obra, creada por los artistas plásticos locales, Andrea Carusi, Ivana Petruzzi y Juan Parafioriti consta de cinco paneles de diferentes estaturas, con imágenes de personas y diarios con información de la época, en donde se emplearon diferentes técnicas como el impresionismo, cubismo con la idea de que los murales tengan vida, porque lo que quieren significar, es una motivación para la recuperación de los nietos que todavía no se conoce su identidad. Asimismo, la obra es didáctica, donde las personas, los niños, pueden colgar elementos en una constante construcción.
Inf 354
08/10/13