El intendente Darío Díaz Pérez encabezó un acto por el Día de la Militancia peronista y pidió “seguir luchando, priorizando el movimiento por sobre los hombres, en el marco del movimiento nacional y popular, para que en los próximos dos años no se retroceda un centímetro en las conquista logradas”.
Del acto que se realizó en la sede central que el Frente para la Victoria posee en Remedios de Escalada, también participaron el secretario de Justicia de la Nación Julián Álvarez, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del HCD Héctor Bonfiglio y el presidente del Bloque de Concejales Héctor Montero, entre otros.
Quien se dirigió en primer lugar a los presentes fue secretario de Justicia de la Nación y candidato a Vicepresidente del PJ local, Julián Álvarez quién luego de reconocer el trabajo permanente de la militancia peronista de Lanús manifestó entre otros conceptos: “Estamos en uno de los mejores momentos donde luego de 10 años tenemos un Partido Justicialista fuerte para llevar adelante un proceso de transformaciones esenciales”.
Más tarde Díaz Pérez expresó: “Ustedes, la militancia de Lanús, escribieron una gran historia en el distrito, por eso hoy es importante trabajar más unidos que nunca apoyando a nuestra Presidenta Cristina Fernández, la militante número uno, con esta idea de que más allá de dónde estemos militando lo más importante para todos nosotros es seguir luchando sobre nuestras convicciones, priorizando el movimiento por sobre los hombres y en el marco de este movimiento nacional y popular, para que en los próximos dos años no retrocedamos un centímetro en las conquista logradas”.
“En nuestro distrito logramos que mucha gente grande como nosotros pudiera trabajar abrazados y de la mano junto a los jóvenes. Esta es una militancia que creció junto al gobierno peronista; fuimos pioneros en este trabajo”, agregó Díaz Pérez.
“Ser militante es trabajar en cada uno de los barrios, es ir dejando cada minuto de nuestra vida por una idea, levantarse con la salida del sol y acostarse con el último aliento, porque el tiempo que viene es un tiempo de construcción en unidad”, concluyó Díaz Pérez.