En virtud de las altas temperaturas que se registran en la región, el Municipio de Lanús brinda algunas indicaciones a tener en cuenta para evitar los “golpes de calor”.
«Los síntomas característicos son la sed, la fatiga, la disminución del apetito, la piel colorada, los mareos, disminución de orina, la sensación de pérdida de fuerza e incluso de desvanecimiento”, explicó el secretario de salud, Daniel Nucher y agregó: “Un grupo especialmente vulnerable a este tipo de situaciones es el de las personas mayores, en quienes el cuadro se intensifica si no están suficientemente hidratadas o reciben medicamentos cardiovasculares o reguladores de la presión arterial, que favorecen los síntomas relacionados con el calor y la deshidratación. Otro grupo especialmente vulnerable, corresponde a los niños y embarazadas; como así también aquellos trabajadores que en las horas pico deben estar expuestos al sol”, concluyó el funcionario quien recomendó:
-Evitar exponerse a los rayos solares en especial en los horarios centrales: de 10.00 a 17.00.
-Consumir más de 2 litros de agua diariamente.
-Evitar comidas abundantes, de alto valor calórico y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
-Evitar las bebidas alcohólicas en exceso, infusiones calientes y con cafeína.
-Usar ropa suelta.
-No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos ni en horarios pico.
-Protegerse del sol utilizando siempre crema de protección solar con factor mayor o igual a 20, incluso estando bajo la sombra.
-Evitar juegos en espacios cerrados sin ventilación.
– Si padece una enfermedad crónica pregunte a su médico sobre la mejor manera de sobrellevar el calor, el consumo de líquidos adicionales y medicamentos.
-En lactantes y niños poner especial atención a estas medidas: ofrecer el pecho más seguido; durante la actividad física dar de beber frecuentemente agua o jugos naturales cada 20 minutos, aunque no manifiesten tener sed; no ofrecer bebidas muy frías ni muy calientes; bañarlos o mojarles el cuerpo frecuentemente; evitar la exposición al sol, sobre todo desde las 10.00 horas y hasta las 17.00; usar sombreros o gorros para transitar bajo el sol; usar pantalla solar de elevado factor de protección o pantalla total.
Ante cualquier síntoma de los mencionados, se debe consultar a su médico de cabecera.