Uncategorized

La oposición impuso su mayoría en el Concejo y el oficialismo abandonó la sesión: Los expedientes quedaron sin tratar

Los expedientes conjuntos sobre los cortes de suministro
eléctrico que afectaron al distrito durante el mes pasado y la recepción de más
de cincuenta millones de pesos para obra pública quedaron sin tratar hoy en Concejo
Deliberante, luego de que el oficialismo se levantase de la sesión al verse en
inferioridad numérica.

La sesión de hoy había sido convocada de manera
extraordinaria para tratar media docena de expedientes sobre los cortes de luz,
en los que los concejales trabajaron durante las últimas tres semanas y para
los que solicitaron informes al ejecutivo municipal.
En la agenda de esta sesión se habían integrado dos
convenios con el ministerio de Planificación Federal por dinero para
mantenimiento de espacios públicos y uno con el ministerio de Educación por
dinero para mantenimiento escolar, que suman más cincuenta millones de pesos.
La reunión estaba acordada para las 11 de la mañana, pero
después de dos horas de labor parlamentaria comenzó pasadas las 13. En esa
reunión todos los presidentes de bloques acordaron citar al secretario de Obras
Públicas de Lanús, José Fernández Dortona, a que dé explicaciones sobre las
obras de infraestructura.
Al inicio de la sesión se aprobó por unanimidad la
declaración de «ciudadano ilustre» del bombero voluntario Eduardo
Conesa, fallecido en un incendio en el barrio porteño Barracas la semana
pasada.
Luego de eso el presidente del bloque de concejales del PRO,
Jorge Schiavone solicitó que los convenios con el ministerio de Planificación
Federal pasasen a comisión y la moción opositora fue aprobada con los votos de
Nicolás Russo (FR), Noelia Quindimil (FR), Alberto Torres (FR), Adriana Storni
(FR), Salvador Baratta (FR), Heriberto Deibe (FR), Cristian Bosio (FR),
Emiliano Bursese (UCR), Stella Maris García (PODEMOS), Silvia Muntaner (PRO),
Martín Medina (PRO) y el propio Schiavone.
En ese momento, y después de que la oposición se negara a un
cuarto intermedio, el bloque del Frente para la Victoria abandonó el recinto
encabezado por su presidente, Héctor Montero.
Junto a él se levantaron Daniel Pícolo
(Descartes-Sciolismo), Alda Damone (La Cámpora), Gabriel Sandoval (La Cámpora),
Francisco Malvaso (SMATA-CGT), Omar López (PJ-NEP), Mabel Gagino (Mov. Evita),
Luciana Augustavicius (Raíz Social) y el presidente del Concejo Deliberante,
Héctor Bonfiglio.
Ante las ausencias de Oscar López (FAP), Gabriel Di Masi
(FR) y Sebastián Beroldo (FR), la oposición se quedó sin quórum para poder
votar expedientes, pero los concejales hicieron uso de la palabra para intentar
explicar y calmar los reclamos de los dirigentes del Sindicato Único de
Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), que
estaban presentes en el recinto y que exigían la aprobación de los fondos
enviados para mantenimiento escolar.
El presidente del bloque de concejales del Frente para la
Victoria, Héctor Montero, afirmó en diálogo con APLanús: «Esto es una
irresponsabilidad de la oposición, es la primera vez que se rechaza plata para
obras en el distrito, teníamos acordada otra sesión para el día 19, pero va a
depender de la tesitura que tomen los opositores».

Por su parte, el presidente del bloque de concejales del
PRO, Jorge Schiavone, señaló a APLanús: «En todos los años que tengo de
concejal nunca le habíamos podido torcer el brazo al oficialismo en el recinto,
pero no nos opusimos porque sí, nosotros sólo queríamos tener en comisión los
subsidios del Ministerio de Planificación para estudiarlos, porque no nos
oponemos a que venga plata para obras, pero las rendiciones de esos gastos nunca
nos dejan conformes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *