El presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria (FPV) de Lanús, Héctor Montero, afirmó hoy que la actitud de la oposición «de no respetar lo acordado en labor parlamentaria» motivó la retirada de los ediles kirchneristas de la sesión especial celebrada en el deliberativo y sostuvo que los únicos damnificados «son los vecinos de Lanús.
“Lo de la oposición es una irresponsabilidad absoluta que termina damnificando a los vecinos de Lanús», dijo Montero en diálogo con APLanús en relación a la sesión de la que el oficialismo se retiró luego de que a la oposición le alcanzaran los votos para mandar a comisión subsidios por 50 millones de pesos.
«La cosa había arrancado bien porque el nombramiento de vecino ilustre para el bombero lanusense (Eduardo Conesa) fallecido en el incendio de Barracas y el comodato de unas tierras para un centro de jubilados salieron por unanimidad, pero cuando teníamos que aprobar los convenios se pusieron locos», comentó.
El concejal explicó que «son tres convenios que en total suman cerca de 50 millones de pesos, dos con el ministerio de Planificación Federal para obras públicas y uno con el ministerio de Educación para mantenimiento escolar, cosas a las que la oposición hasta ahora no se había opuesto nunca porque son recursos para los vecinos».
«De repente se pusieron de acuerdo y usaron la mayoría para pedir el pase a comisión de esos expedientes, una verdadera locura que a los únicos que perjudica es a los vecinos que están esperando las obras, sobre todos a los chicos de las escuelas», añadió.
Montero apuntó que «en Labor Parlamentaria hasta se había acordado citar al secretario de Obras Públicas (José Fernández Dortona) para que evacué las dudas de los concejales opositores, pero no se pudo ni tratar ese tema, porque ni siquiera se dejó pasar a cuarto intermedio”.
«Es una pena que hayamos desperdiciado una sesión de esta manera, porque había 5 o 6 expedientes muy buenos sobre los cortes de suministro eléctrico que habíamos construido entre todos y que terminaron postergados por la irresponsabilidad de la oposición», agregó.
«En ese trabajo en conjunto que habíamos venido construyendo en las últimas semanas también teníamos planteada otra sesión extraordinaria para miércoles 19 de febrero, para tratar expedientes que no entraran en esta, pero con esta actitud de la oposición no tiene sentido sesionar», advirtió el edil.
«Queremos seguir el diálogo, pero después de este episodio va a haber que aclarar muchas cosas, seguramente nos reuniéremos con cada presidente de bloque uno por uno, porque todos juntos potencian sus locuras», concluyó Montero.