.jpg)
El Municipio de Lanús, junto a numerosas agrupaciones y organismos de derechos humanos, participó de la histórica marcha del distrito, que partió desde la avenida 9 de Julio para culminar en el Paseo de la Memoria.
En ese lugar, los asistentes pudieron consultar los stands del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y del Municipio de Lanús, donde distribuyeron material ilustrativo e informativo de aquellos años nefastos de la argentina.
Posteriormente, luego de la proyección del video “La mano golpista” y de las palabras alusivas a la fecha del Director de Derechos Humanos local, Matías Acuña, como así también del Viceministro de Justicia de la Nación, Julián Álvarez y del Subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, Carlos Pisoni, el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez entre otros conceptos señaló: “Es importante en este día no olvidar jamás a nuestros desaparecidos y entre ellos a los 276 compañeros reconocidos de nuestra ciudad. Ellos desde los humildes barrios, organizaron la forma de que nuestro pueblo resistiera ante el embate de semejantes salvajes. Seguidamente remarcó: “Hoy donde nuevamente arrecian posiciones gorilas, oligárquicas que quieren hacernos retroceder y que atacan a nuestra presidenta, al gobierno nacional y al municipal, tenemos que darnos cuenta que esta quien quiere hacerse cargo de los intereses de nuestro pueblo y que ante la persistente y deteriorante aptitud que persiguen sólo hay un remedio y un modelo de trabajo. Para esto los pueblos del mundo entienden que lo único que cabe es la unidad”.
Para finalizar, expresó: “Por los treinta mil desaparecidos, por los doscientos setenta y seis lanusenses que con mucho dolor siempre recordamos, por la militancia que sigue manteniendo viva esta bandera, por los mayores que vivieron y vivimos aquellos momentos, por la memoria de Perón y Evita por Néstor que dio la vida por todos nosotros y por Cristina para que nuestra patria siga siendo justa, libre y soberana”.
El cierre del multitudinario y emotivo acto tuvo como broche, la presentación del talentoso grupo El Choque urbano. Se encontraban presentes, la diputada provincial Karina Nazabal, integrantes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo; de familiares e hijos de detenidos desaparecidos; el Presidente del Consejo Escolar Roberto Crovella; del HCD, Héctor Bonfiglio; del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Funcionarios del Ejecutivos Comunal, Concejales, Consejeros Escolares, ex Legisladores Nacionales, Provinciales y locales, los titulares locales y regionales de la Anses y PAMI, Gustavo Magnaghi e Ismaél Alé, respectivamente y vecinos del distrito en general, entre otros.
Al día siguiente, el Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, junto a dirigentes y militantes del distrito, se dirigió a la histórica Plaza de Mayo en donde compartió con miles de argentinos una nueva marcha conmemorativa. Posteriormente se trasladó a la ex Escuela de Mecánica de la Armada, lugar donde se desarrolló un nuevo acto oficial siempre en el marco conmemorativo, a 38 años del último golpe de estado cívico militar perpetrado en la argentina.