Uncategorized

Alsina y Escalada son las zonas menos afectadas por la reasignación de subsidios al agua

La reasignación de subsidios en la tarifa de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) diferenciará las zonas geográficas de los usuarios y prevé tres etapas de implementación que se extenderán entre abril y agosto próximos.

Según el esquema presentado, el grupo que recibirá la menor quita de subsidios serán los denominados «barriales» que abarca al 30 por ciento del total de clientes y comprende a Valentín Alsina y Remedios de Escalada. También se encuentran las localidades de Villa Fiorito, Turdera, Aldo Bonzi, Ciudad Evita, La Tablada, Rafael Castillo, Carapachay, Martín Coronado, entre otras.
El segmento denominado «medio”, en el que se encuentra el 35 por ciento del total de los usuarios, comprende a los barrios de Almagro, Villa del Parque, Villa Devoto, Caballito, Colegiales, Villa Crespo, San Telmo y las ciudades de Lanús, Ramos Mejía, Acassuso, San Fernando y Florida, entre otras.
En cuanto al segmento superior identificado como «alto», al que pertenecen 13 por ciento del total de usuarios, abarcará los barrios de Recoleta y ciertas de zonas de Belgrano, Palermo, Retiro, Nuñez, y las localidades de San Isidro, Olivos, Martínez, Vicente López, en el norte bonaerense.
Finalmente, se realiza una distinción adicional entre aquellos usuarios que cuentan con un sólo servicio -agua potable o cloacas-, lo que representa el 23 por ciento del universo de clientes de Aysa en el Area Metropolitana. A este esquema geográfico se aplica el mismo criterio de periodicidad utilizado para la reasignación de subsidios al consumo al gas, que se implementará en los meses de abril, junio y agosto de 2014.
De acuerdo a este cruce de esquemas un usuario barrial que paga una factura bimestral promedio de 27 pesos, percibirá una reducción escalonada de subsidio del 12, 9 y 9 por ciento correspondiente a cada etapa.
Los usuarios del segmento «medio» recibirán facturas con un reordenamiento del 24, 18 y 18 por ciento en los tres períodos sucesivos; mientras que la categoría «alta» la quita gradual será del 32% en abril, 24% en junio y 24% en agosto.
En cuanto a los usuarios de un sólo servicio el esquema prevé reducción de subsidios del 4, 3 y 3 por ciento, mientras que los usuarios no residenciales (comercios y oficinas) mantendrán el mismo criterio que los hogares en las tres etapas de reducción. De esta manera, el cálculo realizado por el Gobierno es que el 65 por ciento de los hogares pasará a percibir una factura de 2 pesos diarios, ante los actuales 1,2 pesos diarios; mientras que el 35 por ciento restante de los hogares alcanzará facturas con 2,6 pesos por día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *