Uncategorized

#AlgoHueleMal | Grindetti: «Si no aparece el contrato de la basura, el tema va a terminar judicializado»

El ministro de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires y concejal electo por el PRO de Lanús, Néstor Grindetti, destacó en diálogo con APLanus que «si no aparece el contrato de la basura, el tema va a terminar judicializado», en referencia al pedido de informes por el acuerdo entre el municipio y Covelia aprobado en la última sesión.

Grindetti sostuvo que «desde el PRO vienen pidiendo transparencia desde hace mucho en el tema del contrato de la basura y sistemáticamente niegan cualquier dato o documentación».
«Por convicciones me opongo a la judicialización de la política, pero como vecino siento impotencia y si no muestran los papeles no van a dejar más alternativa que reclamarlos por la vía judicial», agregó.
Asimismo, dijo: «Hace unos meses hicimos un requerimiento oficial de esa información y desde el ejecutivo municipal argumentaron que cómo Lanús nunca adhirió a la ley provincial de Información Pública no están obligados a mostrarle a los vecinos los contratos que se firman. Ya está muy mal que Lanús nunca haya adherido a una ley de transparencia, pero mucho peor es que se agarren de eso para negarse a mostrar lo que hacen con la plata de los vecinos».
El funcionario porteño también informó que «en el recorrido administrativo que hicieron para buscar una copia del contrato de la basura terminaron en el Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, y allí dejaron otra nota de pedido para ver si desde ahí se puede acceder a una copia de la documentación».
Respecto del pedido de informes que se aprobó en la última sesión del concejo deliberante, Grindetti dijo que «no cambia mucho el cuadro de situación respecto a lo que ellos vienen haciendo, pero es importante el dato de que esta vez el Frente Renovador votó con la oposición».
En referencia a la actitud de los ediles massistas, algunos de los cuales en julio del año pasado avalaron el llamado a licitación de la basura, el ministro de Hacienda porteño apuntó que «lo de ellos (el Frente Renovador) es una mera especulación política, estaban quedando tan mal ante los vecinos que los veían pegados al intendente (Darío Díaz Pérez) que tuvieron que correrse. Pero hay que aclarar que esta vez el pedido de informes salió aprobado por el voto del bloque de (Nicolás) Russo (Frente Renovador)».
Grindetti señaló que «el servicio de recolección que presta Covelia en Lanús no se ve bueno, pero no pueden juzgarlo porque no saben qué es lo que le exige el contrato».
Sobre la experiencia de municipalización del servicio de barrido y recolección que desde el mes pasado lleva adelante el municipio de Quilmes, el funcionario porteño aclaró que «la privatización o estatización de un servicio depende del escenario, no hay un dogma al respecto».
«Si se quiere hacer desde el municipio hay que garantizar personal suficiente y calificado, y adquirir todo el equipamiento necesario. Si se hace con un privado hay que hacer una licitación transparente y un contrato que permita estar encima de cada detalle para garantizar el cumplimiento», añadió.
El funcionario porteño adelantó que «a fin de año desde el PRO van a presentar nuestro plan maestro de desarrollo para Lanús y ahí expondrán una propuesta integral al respecto».
Con respecto a los convenios que la ciudad de Buenos Aires mantiene con distintas cooperativas de recuperadores urbanos, Grindetti explicó que «la experiencia con los cartoneros funciona muy bien, porque se integran con el servicio de recolección, trabajan regulados, protegidos, se ordenan sus zonas de trabajo y horarios y eso se traduce en una experiencia efectiva y eficiente que es absolutamente trasladable a Lanús».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *