
El ministro de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires y concejal electo por el PRO de Lanús, Néstor Grindetti, denunció en diálogo con APLanús que «al actual gobierno de Lanús no le interesa resolver los problemas de los vecinos».
Grindetti sostuvo que «lamentablemente Lanús no está para nada en la consideración del Gobierno provincial, y eso no sólo se refleja en la demora para la instalación de fiscalías, sino también en estar relegados en lo referido a obra pública e inversiones sociales».
«Esta desatención es responsabilidad de los actuales funcionarios municipales que no trajinan los pasillos del poder en la gobernación bonaerense como sí lo hacen los intendentes de Avellaneda (Jorge Ferraresi) o de Lomas de Zamora (Santiago Carasatorre)», añadió.
«Y los pongo a Avellaneda y a Lomas de Zamora de ejemplo porque son dos distritos vecinos, de condiciones socioeconómicas similares y gobernados por el mismo espación político al que pertenece intendente (Darío Díaz Pérez)», expresó.
Asimismo, agregó: «Lo que tiene que quedar en claro es que no se trata de una falencia política o ideológica de su parte sino de su absoluta incapacidad para gestionar el partido, y eso responde a que no le interesan los problemas de los vecinos».
En referencia a la decisión de los concejales Cristian Bosio y Gabriel Dimasi de abandonar el bloque del Frente Renovador y conformar el bloque «+Argentina», Grindetti subrayó que «no es algo que deba sorprender porque estos muchachos son más de lo mismo y son funcionales al oficialismo».
«Bosio y Dimasi arrancaron diciendo que eran del PRO, después de fueron al denarvaizmo, de ahí saltaron al massismo y sólo Dios sabe dónde van a terminar, aunque estoy seguro que van a seguir votando lo que les pida el intendente», apuntó.
El ministro macrista enfatizó: «A mí no me gustaría compartir boleta o espacio político con personajes como estos que alternan tanto de partido político, la verdad que no sé a que tipo de acuerdo llegan o que les prometen en cada lugar al que arriban».
«Bosio y Dimasi no son distintos a Nicolás Russo, que tuvo una reunión conmigo y con Mauricio (Macri) y yo escuché como el decía que creía en nuestro proyecto y a los 15 dias estaba armando una lista de Massa en lanús con estos personajes adentro», recordó.
«Hay muy poca oposición real en Lanús y la única alternativa es el PRO, porque el massismo es más de los mismo. Darío (Díaz Pérez) al quedar en minoría en el concejo deliberante logró que el Frente Renovador lo acompañe cada vez que lo necesitó, habría que averiguar a cambio de qué y cuanto van a poder sostener esa cohesión», concluyó Grindetti.