
En medio del debate por la falta de inversión en obras hídricas dentro del territorio bonaerense, la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura (Ucofin) dio a conocer que en 2013 de los 200 millones de pesos que el Gobierno asignó a la Provincia, el 94 por ciento se dividió entre los partidos de Lanús, Tres de Febrero, Quilmes y Merlo.
Según el registro de «Beneficiarios de obras de emergencias por convenios con provincias» http://www.ucofin.gov.ar/pdf/benefhid.pdf
La empresa AUTOMAT ARGENTINA S.A. estuvo a cargo de la “Limpieza de Cuencos Sumideros y Desobstrucción de Nexos de Empalme – Cuenca Sarandí – Municipalidad de Lanús DTO. 1381/01”, con un monto acumulado (Montos nominales devengados y liquidados) de $ 995.900,00 y un avance de pago del 100,00%
La empresa OS.LO ARGENTINA S.A. estuvo a cargo de la “Limpieza de Cuencos Sumideros y Desobstrucción de Nexos de Empalme – Cuenca San Martín – Municipalidad de Lanüs DTO. 1381/01”, con un monto acumulado de $ 786.079,00 y un avance de pago de 78,41%.
Esta misma empresa tenía también la “Limpieza de Cuencos Sumideros y Desobstrucción de Nexos de Empalme – Cuenca Olazabal – Municipalidad de Lanús DTO. 1381/01”, pero no se otorgan datos sobre el monto acumulado ni el avance de pago.
La empresa GEODRILL SRL estuvo a cargo de los “Pozos de Depresión de Napas Cuenca Matanza Riachuelo – Diagnóstico Actual, Monitoreo y Mantenimiento, Municipalidad de Lanús DTO. 1381/01”, con un monto acumulado de $ 5.416.017,30 y un avance de pago del 32,20%
La empresa Centro Construcciones S.A. estuvo a cargo de “Desagüe Pluvial Calle Estados Unidos, entre General Hornos y Don Orione, Municipalidad de Lanús DTO. 1381/01”, con un monto acumulado de $ 3.419.480,94 y un avance de pago de 57,09%.La misma empresa tenía también el
“Desagüe Pluvial Calle Vernet, entre General Hornos y Don Orione, Municipalidad de Lanús DTO. 1381/01”, con un monto acumulado de $ 6.067.081,76 y un avance de pago de 99,90%