El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), Miguel Pedelhez, dijo hoy en diálogo con APLanús que «sería una pena que el intendente (Darío Díaz Pérez) no defina su posición electoral pronto».
«Hay compañeros en Lanús que venimos militando la candidatura presidencial de Daniel Scioli desde hace casi tres años, y que además lanzamos una mesa sindical hace tres meses. Ahora que otros dirigentes de peso en el distrito también se han expresado a favor del gobernador bonaerense sería una gran pena que (el intendente) Darío Díaz Pérez no se exprese en el mismo sentido o demore demasiado su decisión».
«Con el STML, el presidente del concejo deliberante (Héctor Bonfiglio), el del consejo escolar (Roberto Crovella) y otros importantísimos dirigentes del peronismo local enconlumnados detrás de la misma candidatura presidencial. Se hace imperioso que Díaz Pérez defina su posición publicamente, porque sino más temprano que tarde podría comenzar a resentirse la gestión municipal», advirtió.
Respecto de la participación del dirigente camionero Juan Vanati en el armado del sciolismo lanusense, Pedelhez señaló que «los dirigentes sindicales sabios nunca ponen todos los huevos en la misma canasta, si bien Hugo Moyano se muestra muy cercano a Sergio Massa, todos los cuadros de las segundas líneas del sindicato de camioneros en el conurbano bonaerense son parícipes activos de los armados de Scioli».
En referencia al funcionamiento del concejo deliberante, el gremialista apuntó: «Allí nuestro espacio está representado por Daniel Picolo, que como todo dirigente gremial responde a sus bases, y es en el seno de este movimiento que se definen las posiciones ante cada cosa que le toque votar».
Respecto de la media sanción que las paritarias municipales recibieron el miércoles en la cámara de diputados bonaerense, Pedelhez apuntó que «en Lanús se venía reclamando la modificación de la Ley 11.757 desde 1996, y que ahora se este dando este debate en el congreso provincial es un hecho histórico que hay que acompañar y apoyar más allá de quien haya presentado el proyecto».
En este sentido, el dirigente sindical advirtió que «habría que ver bien qué voto cada diputado para saber dónde están parados, también hay algunos que votaron en contra pero por lo menos se sentaron a dar quórum para que esto salga».
«Habrá que ver que pasa con este proyecto cuando se debata en el senado bonarense, esa es otra historia porque los senadores responden de manera más directa a los intendentes y no sé si ellos están dispuestos a esto», concluyó Pedelhez.