El dirigente del PRO de Lanús, Néstor Grindetti, afirmó en diálogo con APLanús que “es lógico que las encuestas del Frente para la Victoria y las suyas marquen que (el secretario de Justicia Julián) Álvarez y él sean los dos candidatos con mayor intención de voto entre los vecinos, porque la gente ya está cansada del actual intendente y de un massismo que nunca supo separarse de su gestión porque le voto todo en el Concejo Deliberante”.
Grindetti sostuvo que “las dos encuestas que se conocieron coinciden en una clara polarización entre nosotros dos como candidatos; la nuestra nos da ganadores con claridad en las primarias con Álvarez segundo, mientras que en la general nuestra ventaja hoy sería de apenas dos puntos, lo que se puede considerar un empate técnico”.
El funcionario porteño apuntó que “lo que queda claro es que más allá de los colores políticos la gente de Lanús pide claramente un cambio, por eso el intendente registra un 85 por ciento de imagen negativa y los votantes del mismo Frente para la Victoria van hacia otra alternativa en esa fuerza; y por esa misma razón no crece el Frente Renovador en Lanús, porque muchos provienen de la actual gestión municipal o le han votados sistemáticamente todo lo que pidió el intendente en el concejo deliberante. Hoy los vecinos eligen entre el cambio o el no cambio, por eso esta polarización va a seguir profundizándose a medida que se acerquen las elecciones y más vecinos se cansen de más de lo mimo”.
“Esta vez en el PRO de Lanús contamos con la ventaja de llevar la boleta completa; en las elecciones anteriores nos fue mejor de lo que muchos estimaban con la boleta corta y ahora vamos a llevar de candidato a presidente a Mauricio (Macri) que sorprende a todos porque no para de crecer y hoy es quien mayor intención de voto presidencial reúne en Lanús, cosa que hasta hace poco era impensada”, subrayó el candidato.
En este sentido, Grindetti estimó que “una de las razones para el crecimiento en Lanús de alternativas de cambio dentro del mismo Frente para la Victoria, cómo las de Álvarez, o la proyección de fuerzas opositoras como la nuestra , es la pésima gestión de Darío (Díaz Pérez) que con cada día que pasa le resta votos a cualquier opción oficialista”.
“Nosotros no provenimos de la vieja política, y por eso no vamos a estar especulando sobre el cierre de listas con esos acuerdos de última hora en los que ‘los mismos de siempre’ siempre encuentran algún resquicio en cualquier boleta; vamos a trabajar para que nuestra lista en Lanús este conformada íntegramente por vecinos comprometidos con el cambio”, anticipó.
El funcionario porteño enfatizó que “a nivel provincial yo estoy comprometido en el trabajo para que (la vicejefa de Gobierno porteña) Maria Eugenia Vidal llegue a grados de conocimiento que la conviertan en una alternativa para la gobernación bonaerense, pero también tenemos otro candidato sólido e instalado cómo (el intendente de Vicente López) Jorge Macri. De todos modos siempre estamos abiertos al diálogo con otras fuerzas políticas y dentro del escenario también es posible alguna alianza en ese punto”.
“Con la Unión Cívica Radical (UCR) siempre hay instancias de diálogo abiertas, pero el PRO no puede aceptar un acuerdo de superestructuras que luego ‘derrame’ candidaturas hacia abajo, creemos que los acuerdos hay que construirlos desde la realidad de cada territorio”, agregó.
“Nosotros estamos creciendo y estamos seguro de que mientras sigamos construyendo un cambio en Lanús más vecinos van a acompañarnos, por eso trabaje mucho el año pasado para acomodar mi trabajo en el ministerio de Hacienda porteño y ahora voy a estar instalado en Lanús de Miércoles a Sábado caminando todos los barrios y tocando cada timbre para hablar con cada vecino cara a cara”, concluyó Grindetti.