
La concejal del Frente Para la Victoria (FPV) de Lanús y prencandidata a intendenta, Mabel Gagino, confirmó en diálogo con APLanús que el próximo 5 de mayo se lanzará la lista del Movimiento Evita para la Presidencia, la gobernación y para el distrito.
«Nuestro espacio (el Movimiento Evita) ha decidido ir a las primarias con candidatos propios a nivel nacional, provincial y municipal; el 17 de abril el Chino (Navarro) va a lanzar su candidatura a gobernador en La Plata y se van a anunciar los candidatos a intendente para los distintos municipios entre los que estoy yo como precandidata en Lanús».
«El 5 de mayo vamos a hacer un gran acto en Lanús en el que, junto a Taiana y al chino Navarro, vamos a recorrer el distrito y lanzar nuestra propuesta electoral para competir en las primarias», adelantó.
La concejal aseguró que el Evita «va jugar hasta el final» porque esa es la definición que tomó la organización.
«Estoy convencida de que nuestra lista va a ser la ganadora en Lanús, porque venimos trabajando mucho con la militancia y con los vecinos en dar a conocer nuestra capacidad de gestión y en mostrar que somos quienes mejor representamos con continuidad del proyecto nacional que hoy encabeza Cristina Fernández de Kirchner», enfatizó.
Respecto de las disputas internas en el kirchenrismo de Lanús, Gagino señaló que «pelearse en público no le aporta nada al FPV, yo tengo en claro que tanto Darío (Díaz Pérez) cómo Julián (Álvarez) siguen siendo mis compañeros y que los adversarios son los que quieren otro modelo de país».
«El FPV debe ganar las elecciones; las primarias debieran ser para fortalecer nuestro espacio, pero las declaraciones cómo las que llegaron a Clarín (del intendente Darío Díaz Pérez) desgastan mucho más de lo que aportan, ¿cómo se reconstruye una relación con los compañeros después de decir tantas barbaridades?», advirtió.
En referencia a la intención de algunos bloques opositores de impulsar un cambio en la conformación de las comisiones del concejo deliberante o incluso en las autoridades del cuerpo durante la sesión del próximo lunes, Gagino subrayó: «Lo único que cambio es que la oposición movió de lugar los sillones, pero la relación de fuerzas sigue siendo la misma, en todo caso ellos debieran ver si quieren volver a repartise entre ellos los lugares que tienen en las comisiones de acuerdo a los cambios de bloque y divisiones que hicieron».
«Ahora dicen que quieren más lugares en las comisiones, pero no van nunca a las comisiones de las que forman parte ahora, este reclamo es sólo parte de una estrategia de política electoral que nada tiene que ver con las necesidades concretas de los vecinos», concluyó Gagino.