Uncategorized

Jaramillo: «Hoy para gobernar un municipio no alcanza con gestión, hace falta un proyecto político»

La rectora de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Ana Jaramillo, señaló que «hoy para gobernar un municipio no alcanza con gestión, hace falta un proyecto político».

En diálogo con APLanús, Jaramillo explicó: «Los municipios ya no son esas unidades de ‘Alumbrado, Barrido y Limpieza’ de hace años, la descentralización de políticas públicas y el crecimiento demográfico los pone de frente a desafíos mucho más grande y a la necesidad de más y mejores respuestas a nuevos problemas».
«Ahora quienes aspiren a gobernar un municipio tienen que tener política, no alcanza con la gestión; política y gestión son cosas distintas, lo que hace falta es una visión política estratégica. Cualquier municipio ahora tiene el deber de desarrollar sus políticas sanitarias, sus políticas educativas, sus políticas sociales y culturales, debe trazarse un proyecto político integral», completó.
Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la presentación del plan de gestión Lanús 2015-2015 que el secretario de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de La Cámpora, Julián Álvarez, realizó en la UNLa en el marco del programa ‘Tribuna Académica’ la semana pasada.
En este sentido, Jaramillo destacó que «este año a ‘Tribuna Académica’ ya asistieron el gobernador entrerriano y precandidato a presidente, Sergio Urribarri, y el secretario de Justicia y precandidato a intendente, Julián Álvarez, ambos tienen muy claro que quiere hacer y cómo quieren gestionar, escuchamos con mucha atención el plan de Álvarez porque nos parece necesario que se hagan ese tipo de planificaciones cuando se piensa en gobernar un municipio».
«Por ‘Tribuna Académica’ también van a pasar dentro de poco el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, en su rol de candidato; y también la candidata del movimiento Evita, Mabel Gagino, confirmó su presentación. Seguramente luego iremos escuchando también a los precandidatos de otras fuerzas», adelantó.
La rectora explicó que «la universidad es como una democracia en miniatura, y por eso queremos escuchar a todos los candidatos que quieran venir, ya sea a presidente, a gobernador o a intendente, porque somos estudiantes y vecinos, o docentes y vecinos. La UNLa tiene un 30 por ciento de su matrícula oriunda de Lomas de Zamora y otro veinte por ciento radicada en Almirante Brown, hay más tres mil adultos mayores que a diario asisten a nuestras actividades y estamos instalados en una de las zonas más populosas del conurbano y estamos abiertos a escuchar las propuestas de quienes nos las quieran contar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *