Uncategorized

Félix Wul y Emiliano Bonfiglio en Hospital Evita

El precandidato a intendente por el Frente de Izquierda, Félix Wul, y el postulante a primer concejal, Emiliano Bonfiglio, estuvieron en el Hospital Evita de Lanús Oeste, donde conversaron con obstetras, pediatras y neonatólogos.

“Los trabajadores son los que conocen profundamente la situación crítica en la que el gobierno de Scioli ha llevado a la salud pública y la atención maternoinfantil especialmente, y denunciaron con detalle la falta de nombramientos e insumos, los serios problemas que generan las remodelaciones de las instalaciones, como por ejemplo la suspención de la atención de partos durante 90 días como mínimo, derivándose la atención a hospitales vecinos. El gobierno toma esta decisión luego de denuncias sobre muertes de bebes por infección nosocomial, siendo una de las causas la sobrecarga asistencial en este hospital, por falta de personal en Neonatología”, expresó Wul.
Asimismo, agregó: «El presupuesto en salud de Scioli es la mitad del de la década menemista, toda la provincia sufre el deterioro en la atención de madres e infantes, con el inminente cierre de Neonatología del Fiorito y la de Gral. Rodriguez o de Pediatría en el Mercante y el Onativia, entre otros”.
Por su parte, Emiliano Bonfiglio señaló: “Los Scioli, Macri y Massa quieren imponer un mayor ajuste en contra de los trabajadores y de sus condiciones de vida, incluyendo la salud. Los hospitales provinciales que hay en Lanús son ejemplo del vaciamiento de la salud pública que lleva adelante Scioli con el acompañamiento de todo el arco opositor. Ningún candidato en el distrito, ni el oficialismo de Díaz Pérez y Julián Álvarez, ni Grindetti y Russo denuncian esta situación, ya que sostienen esta política. Una importante votación por el Frente de Izquierda será un pronunciamieto de los trabajadores contra el ajuste y una fuerte advertencia a los candidatos que lo quieren llevar adelante. El programa que levanta el Frente de Izquierda tiene por fundamento los reclamos más sentidos de los trabajadores de la salud, y es la triplicación del presupuesto de Salud, cobertura de todos los cargos, pase a planta permanente de todo el personal para terminar con el trabajo en precario y un salario mínimo equivalente a la canasta familiar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *