Más de 500 niños, niñas y sus familias participaron del festival, en la Plaza de Pitagóras e Higuerita.
La jornada contó con multiplicidad de juegos, recitales, feria de mujeres emprendedoras, acceso a políticas públicas de ANSES, vacunación, jornada de limpieza y arreglos en el barrio.
Al respecto, Juan Manuel Moreira, secretario General de la JP-La Cámpora de la Provincia de Buenos Aires, manifestó: «todos estos jóvenes comprometidos trabajando por el barrio junto con los vecinos y vecinas, las políticas públicas que se ven presentes en esta jornada y todas las que día a día llegan a cada casa, son la mejor muestra de 12 años de transformación no fueron por magia sino por decisión política. Los derechos que hoy tenemos no es por el logro individual de cada uno, sino resultado de un proyecto político comprometido con la justicia social»
Alrededor del mediodía, por medio de una radio abierta, se daba comienzo al festival que convocó a familias enteras, incluso, de otros barrios. Carreras de embolsados, juegos con aros, fútbol-tenis, penales, inflables, maquillaje artístico, globología y la mesa de dibujo, fueron los destinados al sector infantil, que al finalizar la tarde recibieron juguetes y golosinas.
Mientras tanto, las EVA (Emprendedoras con Vocación Argentina) ofrecían sus productos que variaban entre comidas, prendas, elementos decorativos y almohadones, entre otros.
Previo a la jornada, se podaron los árboles de alrededor y se limpiaron los desagües. La Subsecretaría de Luminarias y Semáforos del Municipio cambió luces que no funcionaban, y la Dirección de Salud Comunitaria, perteneciente a la Secretaría de Salud, efectuó operativos de vacunación y zoonosis.
En simultaneo los vecinos pudieron acercarse con el fin de asesorarse en cuanto a políticas públicas de inclusión social de ANSES.