
La secretaria de Salud de Quilmes, Elizabeth Barbis, confirmó la existencia de 15 casos de dengue en el distrito «dos de ellos autóctonos», los primeros de contagio local en la provincia de Buenos Aires este año.
La funcionaria expresó que los dos casos autóctonos «son un matrimonio que no tiene antecedentes de haber viajado a zonas donde circula el virus» y manifestó que «hay otros ocho casos en observación».
Fuentes del ministerio de Salud bonaerense afirmaron que «a los casos de Quilmes se les hizo un primer estudio que dio positivo, pero aún falta el segundo estudio para confirmar la presencia de la enfermedad, que estarían a la brevedad».
Promotores de salud de la comuna empezaron el martes con la recorrida casa por casa con el objetivo de concientizar a las familias sobre la enfermedad.
Los efectores de salud que llevan a cabo estos operativos son los miembros de las cooperativas que recibieron la charla informativa el lunes en el Centro Cultural Leonardo Favio de Bernal.
Su tarea se divide en dos partes: concientizar mediante folletería y detectar posibles lugares donde se reproduzcan los mosquitos, se indicó.
«Se hicieron medidas de prevención en la manzana donde viven las personas afectadas y en las nueve manzanas lindantes, que se se fumigaron y se entregó material informativo», expresó Barbis.
«El recorrido puerta a puerta se realiza en los lugares donde hubo una notificación de un caso sospechoso», explicó la funcionaria.
Además, dijo que los miembros de las cooperativas llevan con ellos «volantes informativos». Asimismo, recalcó que los especialistas les señalen a los vecinos los puntos donde se pueden generar los mosquitos.
«Los promotores están debidamente capacitados para identificar las colonias, los huevos y las larvas y mostrarle a los vecinos como pueden eliminar esa reproducción del mosquito en el domicilio», concluyó.
Otro caso de dengue fue reportado en el partido bonaerense de Lanús, donde la secretaría de Salud municipal confirmó que se trata de un hombre que estuvo en Formosa.
«En la provincia hay 27 casos confirmados de dengue no autóctonos y otros 20 probables en estudio», expresaron las fuentes consultadas.
El dengue, que no se contagia de persona a persona, es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado por alguno de los tipos de la patología.
El insecto también transmite las enfermedades chikungunya y zika.
La patología se manifiesta transcurridos entre tres y 14 días de la picadura del mosquito, con fiebre alta, cefaleas, dolores musculares y articulares.
El dengue provocó 27.943 casos y cinco decesos en 2009 en el marco de un brote registrado en casi todo el país, mientras que en marzo de 2011 produjo el deceso de una adolescente en Salta, afectada por el tipo hemorrágico de la enfermedad.