
y vecinos del distrito que “pese a los anuncios realizados la semana pasada por
las autoridades de la obra social PAMI, hasta el momento las farmacias locales
sólo han cobrado facturas y Notas de Crédito de la primera quincena del mes de
octubre. Desde octubre a la fecha, no se han completado los pagos, lo que
vuelve a hacer insostenible el servicio de medicamentos”.
prometieron pagar ‘hasta el último centavo’ a los proveedores de la entidad,
entre ellos las farmacias. El cronograma de pagos se debía iniciar el miércoles
13, e incluía a farmacias dentro del calce financiero como las que no están
dentro. Se debían pagar las recetas de ambulatorios de la segunda quincena de
septiembre y la primera de octubre, y primera quincena de octubre para
resolución 337 (tanto efectivo como notas de crédito)”.
Lanús, Néstor Caprov, afirmó que “las farmacias de Lanús no han recibidos pagos
vencidos desde octubre, habiéndose comprometido las autoridades de PAMI a
presentar un cronograma de pagos. Está
cayendo drásticamente, una vez más, la atención de los jubilados en las
farmacias. Las farmacias no cuentan con dinero ni para cubrir ni compra de
otros medicamentos fuera del convenio PAMI; nuestras cuentas en las droguerías
están en rojo”.
declarar una “cesación obligada” de atención en los planes del PAMI para la
entrega de medicamentos con descuentos del 100 por ciento.
compleja burocracia ineficiente que hace imposible el sostenimiento de la
atención al PAMI”, advirtió en ese momento Caprov.
Farmacéuticos “llamaron a la reflexión a las autoridades sanitarias sobre la
precariedad que están teniendo los jubilados cuando quieren proveerse de los
medicamentos”.
farmacias sin problemas económicos y financieros al reponer con los propios
ahorros los tratamientos del 100 por ciento de descuento en PAMI”, concluyó
Caprov, ante la posible nueva discontinuidad e interrupción del servicio de
atención a los jubilados de Lanús.
acumulada del PAMI con las farmacias.
diciembre 1º quincena
agregar: