Uncategorized

PO: Las autoridades no hablaron de «la situación calamitosa del sistema educativo»

El Partido Obrero envió un comunicado en el que analiza la visita del presidente Mauricio Macri a Lanús, en el marco del lanzamiento del ciclo lectivo 2016. Bajo la título «Macri repudiado por docentes del distrito, la organización indica que «las autoridades no hicieron referencia en su discurso de bienvenida a la situación calamitosa del sistema educativo del distrito y de la provincia de Buenos Aires».
«En su lugar, celebraron el comienzo de las clases luego de la firma de un acuerdo paritario que deja a la docencia, tanto provincial como nacional, con un salario muy por debajo de la canasta familiar, que achata las escalas y con mayoría de sumas en negro que no alcanzan a los haberes de los jubilados», agrega.
Asimismo, dice: «La Multicolor local se manifestó en la puerta de la escuela llevando los reclamos de cientos de docentes, padres y alumnos que luchan por una educación pública de calidad y mejores condiciones laborales. Denunciamos la crisis edilicia, la falta de obras de infraestructura, de mobiliario, de servicios de agua y gas, el cierre de cursos, el estado de los servicios de alimentación escolar, los salarios miserables y el vaciamiento de la obra social IOMA, entre muchos otros reclamos».
«Por su parte, la dirección del SUTEBA local, que responde a Roberto Baradell, consolidó su política de entrega de las paritarias docentes al entregar a las autoridades una carta con los reclamos del distrito para luego participar de la manifestación. Lo que resulta llamativo es que puntos tan sensibles como la falta de jardines de infantes, de cupos de comedores escolares, la calidad de los alimentos y el derrumbe edilicio no fueran un punto importante en la discusión paritaria que cerro el gremio horas antes del inicio de clases.
Esta acción fue una verdadera cortina de humo para ocultar la entrega que acababan de firmar», añade.
Finalmente, dice: «La complicidad de la burocracia sindical con el gobierno macrista es evidente: utilizaron una consulta exprés para hacer pasar la oferta sin una real deliberación de la docencia bonaerense y asegurar así una paritaria a la baja. Lo que el gobierno y las direcciones del Frente Gremial presentan como un importante aumento, no es mas que un retroceso del poder adquisitivo de los trabajadores si tomamos en cuenta la inflación pasada, la devaluación y los tarifazos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *