El senador y ex intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, realizó una presentación judicial para que se suspendan los aumentos de tarifas de luz, agua y gas en Lanús. La causa se caratuló «Díaz Pérez Darío Hugo contra el Estado Nacional y otros» y fue radicada el 9 de junio en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2 a cargo de la Jueza Analia Elsa Galkin de los Tribunales de Lomas de Zamora.
Según se informó, la iniciativa se impulsó en «representación de los intereses de todos los usuarios de los servicios públicos de luz, gas y agua con domicilio en el partido de Lanús».
A continuación se transcribe parte del expediente:
«Vengo a promover juicio de conocimiento de trámite sumarísimo (arts. 498 CPCCN, 53 ley 24.240) a fin de que: a) se declare la nulidad y, en su caso, invalidez constitucional, de las resoluciones 6/2016, 7/2016, 28/2016 y 31/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, 41/2016 de la Secretaría de Energía Eléctrica del mismo ministerio, 1/2016 del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad, I/3725/2016 del Ente Nacional de Regulación del Gas, la disposición 62/2016 de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y toda otra norma que fije precios y tarifas para los servicios públicos de electricidad, gas y agua irrazonables o insusceptibles de ser canceladas por los usuarios sin grave afectación de sus patrimonios; b) se ordene a la demandada abstenerse de requerir o perseguir el cobro de cualquier suma de dinero con causa en las normas referidas en “a)”; c) se disponga la confección por la accionada de un nuevo esquema de precios y tarifas para los servicios públicos de electricidad, gas y agua con arreglo a la Constitución y a la legislación vigente realizando el procedimiento previo de publicidad y consulta
pública; d) se restablezca el sistema tarifario anterior a las normas impugnadas hasta tanto el Estado Nacional fije precios y tarifas con arreglo a las normas constitucionales y legales; y e) para los usuarios que hubieran realizado el pago de las facturas con las tarifas fijadas por la normas impugnadas, se tome el excedente como pago a cuenta con más la tasa de interés que el tribunal juzgue adecuada o bien se disponga el reintegro si el usuario lo requiriera a la empresa prestataria del servicio».
De acuerdo al comunicado, «la presentación solicita una medida de no innovar, decretando la suspensión de la Resolución No 6/2016, 26/2016 y 31/2016 del Ministerio de Energía y Minería, como la Disposición 62/2016 de la Subsecretaría de Recuros Hídricos, hasta el dictado de la sentencia que recaiga en las actuaciones principales a iniciarse, comunicándose en forma urgente a las prestadoras de servicios (Edesur, AySA SA y Metrogas) tal suspensión. Es decir que se suspendan los efectos de las resoluciones indicadas en el párrafo que antecede, sus modificatorias y consecuentes, mediante las cuales se aprueba el recálculo de los cuadros tarifarios de las distintas distribuidoras de los servicios esenciales, y en consecuencia ordenar a las empresas a que se abstengan de aplicar a los usuarios de los servicios públicos mencionados y con asiento en el Partido de LANUS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, los regímenes tarifarios contemplados en dichas normas, todo lo cual implica ajustarse a las tarifas previas a las resoluciones citadas».
En el mismo escrito se «INTERPONE ACCIÓN AUTOSATISFACTIVA, una acción de amparo en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional contra el GOBIERNO NACIONAL (MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA), con domicilio en la calle HIPÓLITO YRIGOYEN 250 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
Al respecto Díaz Pérez expresó: «Esta presentación judicial la realice como usuario, como vecino de Lanús y como legislador, para que se suspenda el aumento de las tarifas de luz, gas y agua, a la espera de una resolución definitiva y ante la parálisis del Gobierno Nacional en corregir rápidamente semejante salvajismo. Por ello, esperamos todos decisiones positivas de la Justicia a favor de los usuarios maltratados de Lanús y del conurbano».