
A 14 años de los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, organizaciones sociales y políticas realizaron un acto homenaje, que incluyó el corte del Puente Pueyrredón.
Los familiares y compañeros de los jóvenes comenzaron el sábado por la tarde las actividades para recordar a los militantes, con propuestas culturales que se extendieron durante toda la jornada en las inmediaciones de las estación «Darío Santillán y Maximiliano Kosteki» (ex Avellaneda). Por la medianoche hubo una marcha de antorchas hacia el Puente Pueyrredón que cortó la circulación en la subida y la baja de la avenida Mitre.
Entre las principales demandas, las organizaciones convocantes reclaman «mayor celeridad en la causa que investiga las responsabilidades políticas de la represión de 2002 y apuntan contra el ex presidente interino Eduardo Duhalde, el ex secretario general de la Presidencia Aníbal Fernández y el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá».
«El 26 de junio dos jóvenes fueron asesinados en nuestro país por reclamar los derechos más básicos, como pan y trabajo digno», afirmó Federico Orchani, vocero del Frente Popular Darío Santillán, que además consideró que en los últimos meses «recrudeció la violencia policial y la criminalización de la protesta» y resaltó que «las desigualdades sociales no se resuelven con represión ni con luchadores asesinados, sino con diálogo».