El Gobierno nacional aprobó los pliegos de condiciones y autorizó a que en los próximos 10 días se llame a licitación para la realización de obras de infraestructura en la red pluvial del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por $ 2.744 millones.
Lo hizo a través de la Resolución 220 del Ministerio de Transporte publicada hoy en el Boletín Oficial, que aprobó los Pliegos de Condiciones Generales, Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas para la contratación de la obra pública correspondiente al programa «Rehabilitación y Mantenimiento Vial, de Aceras y de la Red Pluvial del Área Metropolitana de Buenos Aires».
En la misma también se determinó un presupuesto de $ 2.744.783.576,98 para la contratación de la obra, y que la presente licitación pública será publicada en un término de 10 días en el Boletín Oficial.
Asimismo, el proceso licitatorio empleará el régimen Compre Trabajo Argentino, que otorga preferencias a empresas nacionales, aun cuando superen en un 7% cuando se trate de pequeñas y medianas (pymes), y en un 5% el resto, los valores ofertados por otras compañías.
El plan de Rehabilitación y Mantenimiento Vial, de Aceras y de la Red Pluvial del Área Metropolitana de Buenos Aires fue subdividido en cinco zonas.
La Zona 1, Sector Noroeste, incluye las localidades de Pilar, Escobar, Tigre, San Fernando, Malvinas Argentinas, San Isidro, Vicente López y General San Martín, y allí la inversión será de $ 559.469.138,69.
La Zona 2, Sector Oeste, comprende a los partidos de Tres de Febrero, Hurlingham, San Miguel, José C. Paz e Ituzaingó, donde se desembolsarán $ 597.013.507,59.
La Zona 3, Sector Sudoeste, agrupa a los distritos de Marcos Paz, La Matanza, Merlo, Morón, Moreno y General Rodríguez, con un presupuesto de $ 449.338.989,91,
Por su parte, la Zona 4, Sector Sur, abarca los municipios de Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Presidente Perón, San Vicente, Ezeiza y Esteban Echeverría, que recibirán una inversión de $ 479.374.485,03.
La Zona 5. Sector Sudeste, que tiene a las localidades de Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, contará con obras por $ 659.587.455,76.
Entre los considerandos, el Ministerio de Transporte destacó que «frente a la falta de obras de mantención en las aceras, calzadas y en la red pluvial, la región Metropolitana de Buenos Aires se encuentra en una situación de deterioro general, generando graves problemas de circulación peatonal y vehicular, riesgos de accidentes para los transeúntes, daños a los vehículos, entre otras consecuencias».
En consecuencia, señaló que el Plan «se vincula en forma inescindible con el Proyecto de Metrobus en la Región Metropolitana de Buenos Aires, cuyas obras ya se están ejecutando en la zona oeste bonaerense, y los demás tramos que abarcan otros distritos, se encuentran próximos a iniciarse».
Por ello Transporte consideró que «es imperioso comenzar en forma inmediata con los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de aceras, pavimentos y pluviales, para que consecuentemente ambas obras puedan ejecutarse en forma paralela».
El Ministerio también remarcó que debe subsidiar «al transporte público de pasajeros, entre otras causas, debido al mal estado de las arterias por las cuales transitan, ya sea porque las mismas no se encuentran asfaltadas o por el deterioro considerable del asfalto en las mismas».
En ese sentido, subrayó que «esto implica un desembolso periódico por parte del Estado Nacional que debe ser reducido con la mayor celeridad a los fines de poder continuar en la línea de lograr un transporte autosustentable».
En este orden, puntualizó que «la rehabilitación y mantención de los pavimentos no sólo traerá aparejado baja de costos para el Estado, sino que también mejorará el servicio de las empresas de transporte en tanto brindarán mayor rapidez en los viajes, lo que redundará en mayor confort y menor tiempo de viaje para el usuario».