
Las organizaciones políticas y sociales Patria Grande y Seamos Libres expresaron su preocupación ante el notable crecimiento del nivel de inseguridad en Lanús, criticaron las medidas adoptadas por el municipio y sostuvieron que se debe «hacer partícipes a los vecinos de las políticas públicas de seguridad».
Al respecto, el dirigente de Patria Grande Lanús, Pablo Gamba destacó: “Durante la campaña electoral, el actual intendente del municipio, Néstor Grindetti, no hizo más que prometer más seguridad en nuestros barrios. Sin embargo, en estos primeros meses de gestión la delincuencia y los hechos de violencia producto de la inseguridad crecieron de manera exponencial”.
“Entendemos que esta situación da cuenta de un problema de larga data, pero el crecimiento de la delincuencia en los últimos meses merece que nos preguntemos si se hizo algo se hizo o se está haciendo algo para prevenirla”, finalizó.
Por su parte, la dirigente de Seamos Libres Lanús, Ayelén Lemos, expresó: “Hoy la situación está peor que nunca. Medidas como designar de asesor de la policía local a un ex-juez ligado al encubrimiento de las redes de trata, como lo es Rubén Baca, o la designación al frente de la Secretaría de Seguridad del ex legislador porteño Diego Kravetz, quien es un total inexperto en la materia, indican la falta de voluntad real para resolver esta problemática”.
“Es necesario que debatamos qué modelo de seguridad integral necesitamos, contemplando también la inseguridad de no tener trabajo o tener un trabajo informal; la de ir a un hospital y que no haya insumos o condiciones necesarias de atención; la de no saber si se llega a fin de mes; y la de una educación pública cada vez más desfinanciada, entre tantas otras”.
“Creemos que el Estado debe tomar cartas en el asunto y hacer partícipes a los vecinos de las políticas públicas de seguridad, mediante el desarrollo de órganos de acceso rápido a la justicia, y la implementación de campañas de difusión»