
La provincia de Buenos Aires habilitará durante diciembre 17 nuevos centros de testeo rápido del VIH en centros de salud barriales, práctica que sólo lleva 10 minutos y permite detectar el virus antes de que haya síntomas de la enfermedad, informó hoy la cartera sanitaria bonaerense.
«Es clave mejorar los circuitos de diagnóstico y por eso este año trabajamos en la implementación del test rápido, una técnica simple y segura que permite obtener un diagnóstico en minutos y con mínimos requerimientos de estructura, por lo que puede ser instrumentado en el primer nivel de atención”, afirmó la ministra de Salud de Buenos Aires, Zulma Ortiz.
Destacó que el test rápido y las campañas de concientización «facilitan el acceso al diagnóstico oportuno, especialmente en las personas que habitualmente no concurren al sistema de salud”.
Los 17 nuevos centros estarán ubicados en La Plata (2), Quilmes (3), Mar del Plata (3), 9 de Julio (1), Almirante Brown (2), Merlo (2), José C. Paz (1), Roque Pérez (1), Chivilcoy (1) y Alberti (1), y se sumarán a los 48 que ya funcionaban en el conurbano.
En paralelo, la dirección de Programas Sanitarios del Ministerio de Salud de la Provincia capacitó a los integrantes de los equipos de los centros de atención primaria barriales para que puedan asesorar antes y después de la eventual detección del VIH.
Desde esa cartera señalaron además que durante el primer semestre de este año se adquirieron 60.000 test rápidos para implementar en los nuevos centros, lo que incrementa la disponibilidad del estudio y la oferta en espacios públicos.
Según datos oficiales, en la Argentina se calcula que hay 120.000 personas con VIH, de las cuales un 30 por ciento desconoce su diagnóstico y, por lo tanto, no puede acceder en forma oportuna al tratamiento.
“Por eso en el plan operativo para 2016 del Ministerio de Salud se priorizó el acceso al diagnóstico oportuno, ya que hoy más del 40 por ciento de las personas con VIH que residen en la provincia se diagnostican en estadios sintomáticos”, explicó Adriana Durán, directora provincial de Programas Sanitarios, quien precisó que entre 2001 y 2015 se diagnosticaron casi 36.000 personas con VIH en territorio bonaerense.
Precisaron además que el 27 por ciento del total de personas con VIH en Argentina viven en la provincia de Buenos Aires y el 80 por ciento de ellas se concentran en las regiones sanitarias V, VI, VII, XI y XII (Conurbano y La Plata).
En tanto, de ese total, el 90 por ciento contrajo el virus por vía sexual y el 33 por ciento accedió al diagnóstico tarde, es decir, ya en estadios sintomáticos.
«A fin de facilitar el acceso a las prevención, el Ministerio de Salud bonaerense compró 1.500.000 preservativos que estarán disponibles en bares y boliches bailables de la costa atlántica bonaerense durante el próximo verano.
A su vez, se comprarán otros 12.000.000 de preservativos para distribuir gratuitamente durante 2017″, completó la cartera sanitaria.