
Este martes 20, el clasismo y la izquierda convocan a una movilización y acto en Plaza de Mayo contra «el ajuste de Macri y los gobernadores, y contra la tregua de las centrales sindicales. Se abre un canal de intervención de la clase obrera con esta acción impulsada por los sindicatos combativos».
Asimismo, desde el Partido Obrero local calificaron como un «bonito de miseria» al bono de fin de año que el Gobierno comunal entregará a los trabajadores municipales.
«El bono de fin de año que Grindetti acab de anunciar en los medios no arrima ni cerca a la pérdida salarial que han sufrido los trabajadores municipales durante este 2016. Frente a una inflación que ronda el 47% como es reconocido hasta por los oficialistas, el bono de $1500 en 2 cuotas está muy lejos de ser una recomposición del salario municipal que ha tenido este año un aumento del 29% en cuotas. Es decir que la pérdida salarial de este año para los municipales ronda los 15 puntos. En este cuadro, el sindicato de municipales ha tenido un comportamiento en línea con toda la burocracia de las centrales, manteniendo una tregua con el gobierno macrista durante todo el año. Pedelhez del sindicato de municipales, dice que el bono no arregla nada, y que el sindicato está en “estado de alerta” por la discusión salarial del 2017!!!, dando por garantizada la rebaja salarial de este año. Además adelanta que el piso para el próximo año es de un 20%, anunciando una nueva entregada».
Por otra parte, desde el PO criticaron el «tasazo del ciento por ciento» aprobado por el cuerpo legislativo local.
«El Concejo Deliberante de Lanús ha sido escenario de una nueva demostración de defensa de la gobernabilidad por parte de la oposición con el voto del presupuesto que incluye un fuerte aumento de las Tasas de Servicios Generales que alcanza hasta un 100%, promediando un 36% de aumento.
Contó con el apoyo del massismo y del PJ. Russo, cabeza del bloque massista, justificó el aumento señalando que hubo un 40% de inflación y que con mayor recaudación se podrá recomponer el salario municipal, aunque no ha hecho ninguna referencia a la pérdida de por lo menos 15 puntos que han sufrido los municipales a lo largo del año.
En esa misma jornada donde se aprobó un empréstito de 50 millones de pesos, se aprobó un acuerdo con Edesur, poniendo a esta empresa a cargo de cobrar el alumbrado público, frente a lo que hay que hacer dos señalamientos. Por un lado, el Municipio disimulará, al menos un poco, el fuerte aumento de las TSG, al sacar de estas tasas el cobro de alumbrado público. Por otro lado, pondrá la recaudación de esta tasa en manos de una empresa vaciadora y fugadora de dinero público como es Edesur, que ha desinvertido durante años generando consecuencias graves en el servicio eléctrico, que los vecinos de Lanús sufrimos permanentemente (aunque de manera agravada en estos meses), que ha embolsado miles de millones de pesos en subsidios durante la última década bajo el kirchnerismo, y que recibió este año como premio un tarifazo de manos del gobierno de Macri».