
Este lunes desde las 11:30 horas, el Frente Popular Darío Santillán cortará la avenida Hipólito Yrigoyen frente a la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Ex Avellaneda). Desde la agrupación indicaron que «no descansarán mientras haya una Argentina desigual con despidos, precarización y hambre».
«A más de 14 años de los asesinatos de Dario Santillán y Maximiliano Kosteki, la familia y los compañeros de militancia de Dario Santillán seguimos reclamando que se investigue a quienes planificaron la brutal represión que dejó decenas de heridos de bala de plomo y a nuestros compañeros asesinados. Hoy, también salimos a las calles en repudio a los recientes asesinatos a manos de la policía. Esta semana seis personas murieron por balas policiales. La policía, mantiene su accionar represivo y el estado no solo calla sino que es quien impulsa esta política de asesinatos y represión. POR ESO CONVOCAMOS TAMBIÉN A LAS 18 hs a SAN JUAN Y JUJUY EN CAPITAL FEDERAL, PARA REPUDIAR EL GATILLO FÁCIL Y EXIGIR QUE NO SE MILITARICEN LOS BARRIOS», manifestaron.
Asimismo, agregan: «Durante este año de gobierno, Macri declaró la emergencia en seguridad y recrudeció la violencia policial y la criminalización de la protesta. 7 compañerxs de la regional Alto Valle fueron procesados por reclamar por mercadería para abastecer a cientos de niños y niñas en los comedores comunitarios. Mediante sus políticas de hambre, el gobierno Impuso tarifazos e inflación, eligió los despidos en todos los sectores, afianzando la pobreza y dejando cada vez mas relegados a los sectores mas humildes del pueblo.
Este gobierno, que levanta la voz en defensa de los que mas tienen y desoye nuestra lucha, y la lucha de todos estos años en materia de derechos humanos, no nos asusta, sino que nos fortalece.
Seguimos reclamando que se investigue a los responsables y exigimos al Juez Ariel Lijo que avance en la causa por las Responsabilidades Políticas de la represión del 26 de Junio del 2002.Hoy, como ayer, y mas que nunca, seguimos en las calles, levantando las banderas de nuestros compañeros que dieron la vida demostrando que una sociedad distinta y digna es posible, y repetimos que no es con palos que se resuelven los conflictos sino con política activa y el diálogo».