Una nueva ley que otorga licencias especiales a trabajadoras estatales víctimas de violencia de género rige desde hoy en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, según se publicó en el Boletín Oficial.
Uno de los puntos que marca la nueva ley indica que la trabajadora tendrá derecho a la reducción de la jornada, al reordenamiento de su tiempo de trabajo, a la movilidad geográfica y a la suspensión de la relación laboral, con la reserva de su puesto de trabajo.
Otro de los beneficios que dispondrá la nueva norma es el rubro remuneraciones, que no podrán ser alteradas y se deberá liquidar según lo que corresponda al momento de interrupción del servicio, más los aumentos que puedan acordarse en ese lapso.
La norma implementada desde hoy permite que el Estado reconozca esta situación de la mujer, lo cual garantiza poder hacer un seguimiento y realizar la contención que estos casos necesitan.
La nueva ley brinda licencias especiales para mujeres víctimas de violencia que trabajen en el sector público en el territorio bonaerense, protege condiciones laborales y no se eliminará derecho alguno, salvo que la mujer lo disponga.
La diputada provincial del FPV-PJ Valeria Amendolara, que propuso la normativa, declaró: Es un paso muy importante el que dimos para empezar a llamar a las cosas por su nombre, y que las mujeres tengan la posibilidad de contar con esta carpeta específica”.