
La distribuidora de electricidad Edesur, con operaciones en la zona sur de Capital Federal y doce partidos de la provincia de Buenos Aires, afirma haber realizado inversiones por $ 1.210 millones en la primera mitad de 2017 y, a la hora de ejemplificar, habla de los trabajos realizados en la subestación Gerli, que alimenta a buena parte del distrito de Lanús.
Las inversiones entre enero y junio se concentraron “fundamentalmente en la ampliación de potencia de subestaciones, lo que nos permitió disponer de más energía en nuestras redes”, afirmó Maurizio Bezzeccheri, country manager de Enel en la Argentina, el principal accionista de Edesur.
A pesar de los constantes cortes que los vecinos sufrieron en el transcurso del año, sin distinguir barrio o temperatura, la empresa dijo haber realizado de «la re potenciación (de 80 Mva a 160 Mva en cada caso) en las subestaciones Santa Rita (en beneficio de los barrios porteños de Monte Castro, Flores, Villa Mitre, Villa Santa Rita, Paternal y Caballito) y Gerli (que mejora el servicio a usuarios de Lanús)».
Edesur informó, en otro orden, que las ventas de energía durante el primer semestre resultaron “levemente inferiores” a las del mismo período de 2016.
“Durante el primer semestre de 2017 la demanda de energía cayó 2,3% a nivel nacional, entre otras razones por temperaturas más bajas en verano y un consumo más racional de la energía”, se explicó.