
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer hoy las cifras del Índice de Desocupación, que se ubicó en 8,7 por ciento durante el segundo trimestre del año, es decir, seis décimas por debajo del 9,3 por ciento registrado el año pasado.
La mayor tasa de desocupación se anotó en Mar del Plata con 11,9 por ciento, seguida del Conurbano bonaerense con 10,9 por ciento; Rosario con 10,8 por ciento; La Plata con 10,2 por ciento; Rawson-Trelew con 9,9 por ciento; Catamarca con 9,6 por ciento, y Córdoba con 8,1 por ciento, entre otros grandes centros urbanos.
En tanto, los menores niveles en términos de desocupación se registraron en Viedma y en Resistencia, ambas con 1,6 por ciento; Paraná 2,2 por ciento; y San Luis con 2,8 por ciento.
Por otra parte, la tasa de subocupación horaria demandante resultó de 7,4 por ciento entre abril y junio de este año, contra 7,7 por ciento de igual período de 2016, mientras que la no demandante fue de 3,6 por ciento contra 3,5 por ciento del período anterior.