Magdalena Vogt, candidata a concejal del Frente de Izquierda en Lanús, que acompaña la lista de Nicolás del Caño, desmiente la campaña de Unidad Ciudadana local que reparte un volante donde afirman que el gobierno de Cristina Fernández nunca jamás reprimió “con Gendarmería o fuerzas de seguridad un conflicto sindical o social como hicieron con los trabajadores de Cresta Roja, Municipales de la Plata, docentes y de la Salud, o con los compañeros de Pepsico entre tantos otros”.
«Cristina Fernández sí reprimió con Gendarmería seis veces a los trabajadores de la multinacional yanqui Lear en el 2014, recordemos el gendarme carancho; también cuando Gendarmería detuvo y esposó a Victoria Moyano, nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo, que acompañaba el reclamo de los trabajadores en el mismo año. Es una enorme hipocresía que denuncien el rol nefasto de la Gendarmería durante el gobierno de Macri, cuando fue su facción privilegiada de las fuerzas represivas a la hora de presentar la política de ‘seguridad democrática’. La fuerza que hoy se llevó a Santiago Maldonado es la misma a la que el kirchnerismo le permitió montar el Proyecto X, una base de datos de inteligencia policial que viola la ley de seguridad interior y que sigue vigente a la fecha.También Hablan de Cresta Roja pero olvidan que Scioli (quinto diputado de Unidad Ciudadana) envío a la bonaerense para militarizar la fábrica y garantizar la continuidad de un lock-out ilegal que sostenía la firma mientras los trabajadores reclamaban su ingreso a trabajar”, explicó Vogt.
Luego agregó: “Dicen que nunca reprimieron a trabajadores municipales, docentes y de la salud pero es la mentira más grosera ya que en abril de este año que Alicia Kirchner los reprimió a todos juntos, incluyendo jubilados, en Santa Cruz. EL equipo de Unidad Ciudadana directamente decidió realizar una campaña de mentiras. Además mencionan a los ‘compañeros de PepsiCo’ porque saben que la lucha de estos trabajadores genero grandes simpatía de millones en todo el país .Pero para nosotros, la izquierda, la lucha de PepsiCo no es solo eso, una mención para la campaña, ya que para nosotros estos trabajadores están mostrando un camino de organización y lucha para enfrentar el ajuste, un camino que el Frente de Izquierda estuvo acompañando y respaldando desde el principio y ahora presentamos un proyecto en el congreso con la diputada Natalia González (PTS/FIT) para que la planta de la multinacional estadounidense en Vicente López quede en mano de los trabajadores para ponerla a producir y recuperar los puestos de trabajo”.
Finalmente les propone “a todos aquellos que buscan una alternativa que enfrente el ajuste, que no mienta, que deje la nostalgia y melancolía de un pasado que no fue de lado y que mire con fuerza al futuro les propongo votar por el Frente de Izquierda que demostró ser una oposición seria y consecuente, en las calles y en el Congreso. Ninguno de sus representantes votó ni una sola ley de ajuste y entrega. Son los únicos que acompañan sus palabras con los hechos y están donde hay que estar como lo hacen Nicolás del Caño y Myriam Bregman, con el pueblo trabajador, las mujeres y la juventud, siempre”.