Uncategorized

Municipales de Quilmes denuncian 400 despidos

Trabajadores municipales de Quilmes realizaron hoy una protesta contra el despido de 400 trabajadores y, en ese marco, la conducción de ATE provincial y local fueron recibidas por autoridades comunales que, según los gremios, se comprometieron a dar una respuesta entre hoy y mañana al reclamo.

«Entre hoy y mañana nos darían una respuesta para conformar un ámbito para revisar los listados de los despedidos», explicó hoy el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense, Oscar De Isasi.

En este sentido, De Isasi explicó que junto con su par de Quilmes, Claudio Arévalo, plantearon «al secretario de Gobierno (de la comuna) la reincorporación de todos los despedidos porque es la primera reunión oficial con la Municipalidad».

«En este contexto hoy hubo un primer listado que nos llegó a nosotros con nombre y apellido de los despedidos, pero no es el total, es el primer listado», aclaró.

La protesta de hoy de ATE frente al edificio municipal se realizó en el marco de una huelga de los trabajadores municipales en el partido de Quilmes en demanda de «la reincorporación» de los empleados cesanteados, que consistió en un corte del tránsito en la intersección de las céntricas calles Alberdi y Pringles e incluyó la quema de neumáticos.

Al respecto, De Isasi señaló hoy a esta agencia que «el discurso tanto de María Eugenia Vidal en la Provincia como de los intendentes es que lo que se va a reducir es la planta política, ahora esto no está sucediendo».

«Si uno ve el esquema de despidos se observa que echaron a unos 400 compañeros en Quilmes que tienen hasta 12 años de antigüedad, realizando tareas comunes y corrientes en distintas áreas del municipio», destacó.

Tras poner como ejemplo los despidos de dos médicos pediatras en el Hospital Municipal de San Francisco Solano, el titular de ATE-Provincia consideró que «lo que está sucediendo acá es que se está cumpliendo con la consigna de (Mauricio) Macri de que hay que reducir salarios».

«Reducir salarios se hace de dos maneras: por un lado que la negociación paritaria sea a la baja y por otro reduciendo la cantidad de personal, es decir bajando la masa salarial», puntualizó.

En tanto, el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, divulgó ayer un comunicado en el que dio cuenta de la decisión de reducir un 49 por ciento los «cargos políticos» del municipio, lo que representa un total de 222 puestos de trabajo, medida que constituirá un ahorro de 100 millones de pesos anuales, según esgrimió.

En concordancia con las políticas que vienen aplicando los gobiernos nacional y el provincial, la medida se enfoca en el denominado «personal político superior», el cual abarca secretarios, subsecretarios, directores y asesores que llegaron hace dos años con la nueva administración, precisó el municipio en el texto.

«Lo que buscamos con la medida es hacer un Estado más ágil y más eficiente, con los recursos municipales donde deben estar, que es en obras para los vecinos», dijo Molina.

En la misma línea, según se informó ayer, a partir del 1º de enero se realizó una disminución de un 16 por ciento del personal mensualizado, en función de las necesidades del nuevo esquema del gabinete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *