Uncategorized

Plataforma biotecnológica de la Universidad de Quilmes expondrá en la BIO 2018 de Boston

Tres empresas argentinas de biotecnología, entre ellas una creada en la universidad nacional de Quilmes, participarán en la ciudad estadounidense de Boston de la mayor convención mundial del sector que reunirá a unas 16 mil compañías.

Las tres empresas son la Plataforma de Servicios Biotecnológicos; Alytix y Bitgenia, todas «startups» con proyectos o productos biotecnológicos desarrollados localmente.

La directora de biomedicina de la Plataforma, Georgina Cardama, contó que la empresa que integra posee “unidades orientadas a distintos sectores productivos, entre ellos el farmacéutico, el agroforestal y el alimenticio, para brindar soluciones específicas a partir de la investigación, el desarrollo y la innovación en biotecnología”. La Plataforma fue creada en 2014 en el área de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

“Haber logrado uno de los cupos para que el ministerio de Ciencia nos acompañe a los Estados Unidos representa para nosotros una oportunidad única” para conectarnos con empresas y universidades a nivel internacional, de modo de ofrecer capacidad para la transferencia tecnológica, afirmó.

Desde el lunes y junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, las tres empresas argentinas expondrán su experiencia en la BIO 2018, que se desarrollará hasta el 7 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *