Uncategorized

La Asociación de Electrodependientes pide «explicaciones» a Edesur por la muerte de Valentino

La Asociación Argentina de Electrodependientes envió un comunicado en el que solicitan a Edesur una explicación ante el fallecimiento de Valentino, el niño electrodependiente que murió luego de un corte de luz en su casa de Lomas de Zamora.

«Somos respetuosos con la información brindada, y estamos en contacto con Edesur, y también  con las autoridades del ENRE, quienes se pusieron a disposición. Desde la empresa distribuidora de energía eléctrica, aún esperamos un comunicado, una explicación, o un pedido de disculpas a su familia por su inacción. También esperamos el resultado final de la autopsia para saber en concreto lo que sucedió, confirmando así nuestras sospechas sin dejar de ser cautos, prudentes, con la seriedad que el caso amerita.
La perdida física de Valentino fue consecuencia de una larga cadena de responsabilidades que falló, y que se cobró una vida inocente. Ojalá que, al menos, sirva para reflexionar y evitar que otro inocente muera por un corte de energía eléctrica y por un fracaso del sistema de salud. Es nuestro mayor deseo como Asociación,  y como padres», indicaron.

Asimismo, exigen la «difusión de la Ley y la entrega de «Fuentes Alternativa de Energía» a todos los electrodependientes registrados, conforme a la Ley 27. 351″.

«Lo sucedido con Valentín, el niño Electrodependiente de Lomas de Zamora, quien falleció tras haber estado 14Hs sin luz, nos debe llamar a la reflexión. Si bien en el año 2017 se consiguió una Ley que proteje a este universo de personas,  otorgándoles la gratuidad del servicio, obligando a las empresas distribuidoras a entregar una fuente alternativa de energía, dicha Ley no se difunde. Desde la AAdED venimos denunciándolo desde el año pasado, realizando acciones en pos de difundirla, para evitar lo que finalmente fue inevitable: Una madre que no sabía nada de la Ley, no lo registró, y Edesur que, al no tenerlo identificado, no le envió un grupo electrógeno ni le brindó la prioridad de atención, pese a las incesantes advertencias telefónicas de Mariana, mamá de Valentino, alertando sobre la situación. En tal sentido, la Ley deja claro en el artículo 10, que dicha función será del Poder Ejecutivo, quien deberá ‘… desarrollar las correctas campañas de difusión y concientización'».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *