
El intendente Néstor Grindetti publicó en redes sociales una carta abierta a los vecinos del distrito por los cortes de luz. En sus líneas, Grindetti aseguró que Edesur «miente de manera descarada», repasó todas las instancias de reclamo y sentenció: «No voy a parar de reclamar lo que le corresponde a cada lanusense».
Reproducimos la carta:
Nuevamente me encuentro escribiendo estas líneas, una historia repetida, un cuento de nunca acabar, siento indignación y bronca, he tratado de diversas maneras de expresar y visibilizar la problemática de los reiterados cortes de luz que sufren a diario nuestros vecinos.
Hemos sido prudentes, hemos buscado todas las instancias de diálogo y negociación posibles para lograr soluciones y encausar una situación que lamentablemente cada vez se vuelve más difícil de tolerar.
Edesur no quiere, no puede o no sabe, pero definitivamente no da respuestas y peor aún miente y miente de manera descarada, tomándole el pelo a los miles de vecinos de Lanús afirmando sin siquiera ponerse colorados que somos el municipio «mejor atendido de toda la región» y «recibimos la mejor calidad del servicio», estas afirmaciones son, por lo menos, una falta de respeto a la inteligencia de todos nuestros vecinos.
¿De qué calidad de servicio nos hablan?, hay vecinos que en algunos casos llevan 9 o 10 días sin luz, situación que provoca falta de agua corriente, medicamentos que pierden la cadena de frío, vecinos que deben tirar la comida en mal estado, abuelos que no pueden bajar de sus departamentos porque durante días los ascensores no funcionan en sus edificios, entre tantos ejemplos que muestran los trastornos que sufren los vecinos cuando se quedan sin suministro eléctrico.
¿En serio somos el municipio mejor atendido de la región? Entonces por qué no atienden los teléfonos cuando los vecinos llaman para reclamar por falta de luz, por qué demoran en contestar las llamadas, por qué se niegan a otorgar números de reclamo.
Desde diciembre del año 2015, cuando asumimos nuestro gobierno, venimos advirtiendo la problemática y los incordios que generan los cortes de luz en la vida diaria de nuestros vecinos, hemos recurrido a múltiples instancias de diálogo, nos reunimos con las autoridades de la empresa, fuimos al ENRE, integramos mesas de trabajo con los equipos técnicos de la empresa y hasta recibimos al presidente de Edesur, Mauricio Bezzechieri quien se comprometió a revisar la situación pero no lo hizo.
El propio Bezzechieri nos dijo que 4 de cada 10 cortes que denunciaban los vecinos eran mentira, tratando de minimizar la situación, una afirmación que nos dejó boquiabiertos.
Nos presentamos ante el defensor del pueblo de la Provincia de Buenos Aires para que intermedie entre el municipio y la empresa, y abrimos las puertas de nuestra oficina de defensa al consumidor para que los vecinos afectados por los cortes se expidan e inicien sus denuncias.
Compramos generadores para equipar nuestras salas de primera atención y así garantizar el normal funcionamiento de las mismas, asistimos a los vecinos con agua y refrigeración de sus medicamentos y sobre todo los escuchamos, los atendemos, no les damos la espalda, no nos es indiferente la situación. Estamos del lado de nuestros vecinos y lo seguiremos estando.
En enero del 2016, Iniciamos una demanda colectiva representando a más de 5 mil vecinos que dijeron basta a la insensibilidad de Edesur y se sumaron a nuestro reclamo con su firma. La justicia de primera instancia y la cámara de apelaciones fallaron en favor de los vecinos de Lanús en dos oportunidades. Ya no son sólo vecinos de Lanús los que piden respuestas, también es la justicia la que le exige a la empresa que se comprometa a presentar un plan de remediación.
La resolución de la justicia indica que la empresa debe normalizar el servicio en forma inmediata, en tanto ello no suceda, debe buscar los mecanismos y herramientas necesarias para paliar la situación. La empresa tiene que desplegar un protocolo de emergencia y contención para acompañar a los vecinos afectados por la falta de servicio. Nada de esto sucede.
En el año 2017 nos presentamos nuevamente ante la justicia para ampliar nuestra denuncia y reafirmar nuestra demanda colectiva, pidiéndole a la corte de la provincia de Buenos Aires que se expida lo antes posible y que obligue a la empresa a cumplir con lo fallado por la cámara.
Hemos sido ejemplo para otros municipios de la región que se han sumado a la demanda colectiva iniciada en la justicia, no somos solo nosotros, son los vecinos de Avellaneda, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Almirante Brown y tantos otros distritos que padecen la misma problemática.
Los vecinos de Lanús merecemos que nos traten con respeto. Eso no está sucediendo. Y cuando hablo de los vecinos de Lanús, lo digo por todos los vecinos. Porque este no es un problema que sufren algunos barrios como afirmó EDESUR en su último comunicado. Lo padecemos EN TODOS LOS BARRIOS. En verano y en invierno.
No voy a parar de reclamar lo que le corresponde a cada lanusense. En otras instancias deberá analizarse si la concesionaria está cumpliendo lo que corresponde a un servicio acorde. En mi barrio, con mi gente, no se están honrando esos compromisos.
Desde mi lugar van a encontrar siempre a una persona que busque las herramientas que se necesiten para mejorarle la calidad de vida a mis vecinos. Para eso me metí en política, para eso soy intendente de mi ciudad.
Néstor Grindetti.
Sumate a la demanda colectiva contra EDESUR 👉 http://www.lanus.gob.ar/demandaedesur