Uncategorized

Centros culturales exigen regulación para evitar clausuras e intervenciones policiales

El Frente Cultural Lanús, que aglutina a organizaciones y locales culturales, volvió a exigir el lunes la sanción e implementación de una ordenanza que regule la actividad de esos centros en el distrito. Las entidades organizaron un abrazo simbólico luego de que el sábado fuerzas policiales y funcionarios públicos ingresaran a El Barrio Cultural «sin denuncias,ni orden de allanamiento».

«Tres móviles policiales, con más de 10 oficiales no identificados, intervinieron de manera ilegitima el espacio junto a funcionarios de la Dirección de Habilitaciones Comerciales del municipio de Lanús. No podemos no entender este hecho como un mensaje político a la cultura. Sabiendo que el diálogo es permanente con diferentes funcionarios del ejecutivo y concejales de Cambiemos, entendemos lo sucedido como un mensaje a quienes queremos generar espacios de encuentro, reflexión y esparcimiento; y que representa para muches la fuente de trabajo», indicaron en un comunicado.

Sobre los motivos que llevaron a la clausura, Anabella de El Barrio Cultural aseguró: «Creemos que esta situación se dio por una discusión interna política y con el objetivo de avanzar con miras a la intervención policial». Sin embargo, fuentes consultadas por APLanús expresaron que la clausura se dio debido a las reiteradas denuncias por parte de los vecinos. 

Los integrantes de El Barrio Cultural se presentaron ayer ante el Tribunal de Faltas luego de la clausura del local.

«Fuimos para notificarnos. Pero consideramos que la Dirección de Habilitaciones Comerciales del municipio es incompetente en este caso. No tenemos ningún tipo de habilitación y estamos condenados a vivir en la clandestinidad. No podemos habilitarnos como bares porque es imposible hacer frente a los impuestos», contó Anabella.

En torno a la posible ordenanza y al trabajo con funcionarios, el concejal de Cambiemos Lucas Folino explicó que «se está trabajando en una ordenanza para regularizar y darle un marco legal a los centros culturales».

«El expediente está presentado desde febrero y sigue en la comisión. En cuanto se apruebe la ordenanza, los centros se podrán inscribir para hacer una habilitación correspondiente. Se les va a dar el plazo de un año para ponerse al día», detalló Folino a APLanús.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *