
Cooperativas de Trabajo (CNCT) y las organizaciones barriales de la CTA
reclaman hoy al Gobierno que abra la paritaria social. Los manifestantes cortan
este mediodía el Puente Pueyrredón en Avellaneda.
conflicto social. Los sectores más postergados están en una situación
desesperante, producto de las políticas de hambre, desocupación y miseria que
está llevando adelante este Gobierno, que mientras tanto habla nada más que con
un sector (de las organizaciones) en una actitud autista. Le decimos que se
está equivocando, que tiene que sentarse con todos los sectores sociales y
productivos a construir una paritaria social y popular que nos permita abordar
esta situación de emergencia”, sostuvo Alejandro Garfagnini, dirigente del
Frente Milagro Sala, al anunciar cincuenta cortes a largo del país.
alimentos y planes sociales. Los dirigentes denuncian que en el panorama actual
de agravamiento de la pobreza y el desempleo, el macrismo hizo un recorte de
los beneficiarios de programas como Ellas Hacen, al pasarlos de la órbita del
Ministerio de Trabajo al de Desarrollo Social sin reinscribir a todos sus
beneficiarios. Por otra parte, las cooperativas piden un régimen diferenciado
para las empresas recuperadas, que no pueden afrontar los tarifazos. Los
trabajadores autogestionados que venían recibiendo apoyo del Estado para
complementar sus ingresos también tuvieron recortes que ponen a sus fuentes de
empleo en una situación de extrema fragilidad.