
Norberto Galasso, Alcira Argumedo, Stella Calloni y Hugo Yasky, entre otros, participarán del Congreso “Desafíos de la Educación Superior en Nuestra América: a cien años de la Reforma Universitaria”, que se desarrollará este viernes y sábado en la Universidad Nacional de Lanús.
El propósito es articular distintas miradas en torno a: “La Reforma Universitaria de 1918: lecturas desde el pensamiento nacional y latinoamericano”; “La gratuidad universitaria como derecho: Universidad y Peronismo”; “Descolonización cultural y epistemologías nuestroamericanas”; “La Universidad en perspectiva del Mundo del Trabajo: una agenda común para problemas compartidos” y “Debates y desafíos de la Educación Superior en el siglo XXI y los nuevos derechos en América Latina”. También habrá conferencias, conversatorios, debates y ponencias.
“Fundamentado en la necesidad de reelaborar los paradigmas educativos vigentes, e impulsado por la voluntad de abrir campos de exploración académica ligados a las problemáticas propias –lo cual supone desmalezar un terreno tradicionalmente eurocéntrico-, el Congreso ideado por la UNLa “recupera el aliento emancipatorio de la Reforma de 1918, toda vez que problematiza las tendencias elitistas y extranjerizantes que, en muchos casos, predominan en la Educación Superior latinoamericana”, explican los organizadores.
Entre los disertantes también se encuentran: Yadira Córdova (Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez), Fernando Rodal (Confederación de Educadores Americanos), Jiovanni Samanamud (ex viceministro de Educación Superior de Bolivia), Natalia Bustelo, David Pulido (UNAM), Anahí Guelman (UBA), Pablo Imen (UBA-CCC), Vanesa Siley (SITRAJU Caba), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Daniel Ricci (FEDUN), Yamile Socolovsky (CONADU), Ariel Basteiro (ex embajador ante Bolivia), Cristina Álvarez Rodríguez, Mario Oporto, Ernesto Villanueva (UNAJ), Nicolás Trotta (UMET), Jorge Calzoni (UNDAV), entre otros referentes nacionales e internacionales.
Organizado por la UNLa, el evento cuenta con el auspicio y la participación de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y La Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA).
La actividad es no arancelada. Informes e inscripción: centenariodelareforma@unla.edu.ar
PROGRAMA
https://drive.google.com/file/d/1BaKBknl_qkLBUZfV26_Bcm8w9Bnn6p20/view?usp=sharing
INSCRIPCIÓN
https://goo.gl/nTsh1F