
Nacional de Avellaneda (UNDAV) elaboró un informe en el que establece que la
inflación de este año podría ser la mayor desde 1991, con un nivel cercano al
47 por ciento.
ralentizarse” y existen “aspectos del proceso que hacen pensar en una
profundización para los próximos meses”.
durante los primeros ocho meses del año son la harina (118,4%), los huevos
(57,8%), el pan francés (42,1%), el aceite de girasol (41,1%), los fideos secos
(40,6%) y la yerba mate (35%), de acuerdo al informe.
en niveles superiores a los del año 2015” y que las subas en tarifas de
transporte, luz y prepagas, además del gas determinan “un piso alto de
inflación mensual”.
con más inflación de la región con un 24 por ciento. A la cabeza está Venezuela
con un 34,6%; en tercer lugar se encuentra Uruguay con un 7,2% y el resto de
los países con un promedio inferior al 3%.