Uncategorized

La inflación de este año podría ser la más alta desde 1991

El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad
Nacional de Avellaneda (UNDAV) elaboró un informe en el que establece que la
inflación de este año podría ser la mayor desde 1991, con un nivel cercano al
47 por ciento.
Asimismo, se destaca que el costo de vida está “lejos de
ralentizarse” y existen “aspectos del proceso que hacen pensar en una
profundización para los próximos meses”.
Los artículos de la canasta alimentaria más afectados
durante los primeros ocho meses del año son la harina (118,4%), los huevos
(57,8%), el pan francés (42,1%), el aceite de girasol (41,1%), los fideos secos
(40,6%) y la yerba mate (35%), de acuerdo al informe.
El estudio asegura que “la dispersión de precios se posiciona
en niveles superiores a los del año 2015” y que las subas en tarifas de
transporte, luz y prepagas, además del gas determinan “un piso alto de
inflación mensual”.
Por otro lado, Argentina ocupa el segundo lugar en los países
con más inflación de la región con un 24 por ciento. A la cabeza está Venezuela
con un 34,6%; en tercer lugar se encuentra Uruguay con un 7,2% y el resto de
los países con un promedio inferior al 3%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *