Uncategorized

Finalmente, los manifestantes avanzan por el Puente Pueyrredón

(Actualización) Organizaciones sociales y referentes de distintos sectores gremiales se movilizan sobre el Puente Pueyrredón, escoltados por un cordón policial, que en un principio impidió el paso.

Se vivieron momentos de tensión y según denuncias a la prensa «hubo represión por parte de las fuerzas de seguridad y manifestantes heridos». 

La mano hacia la Ciudad de Buenos Aires se encuentra cortada y el tránsito sobre la avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de la estación de trenes presenta demoras y caos.

Las organizaciones sindicales y sociales combativas
convocaron a un paro nacional «activo» por 36 horas, que comenzará este mediodía y se extenderá todo el martes, cuando se desarrolle la medida
de fuerza general convocada por la CGT.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la
CTA Autónoma, Ricardo Peidro anunció un «acto central» el lunes a las
12 en el Puente Pueyrredón, por lo que el tránsito será cortado desde la
mañana.
«El 24 haremos un acto central en el Puente Pueyrredón,
en Avellaneda con organizaciones sociales como la CCC, la CTEP, Barrios de Pie,
el Frente Darío Santillán, la CTD Aníbal Verón y las organizaciones sociales
que están en nuestra Central y se organizan en la Fenat. Este paro va a tener
un impacto en todo el país con actos, movilizaciones y concentraciones para
decirle no al plan económico del Gobierno y al FMI», enfatizó el dirigente
sindical.
La CTEP, la CCC, Barrios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán
se sumarán a la marcha al Puente que une Avellaneda con Capital Federal bajo la
consigna «Fuera el FMI. Basta de Hambre», y el dirigente de la CTEP
Gildo Onorato alertó que existe «una crisis laboral y social que deja cada
día a más trabajadores sin derechos».
A su vez, las dos CTA encabezadas por Pablo Micheli y Hugo
Yasky, junto con los gremios combativos alineados con Hugo Moyano, realizaron
también una conferencia de prensa en la que ratificaron su adhesión a la medida
de fuerza de 36 horas, desde el mediodía del lunes y su participación en el
acto en Plaza de Mayo que comenzará a las 15 de ese mismo día.
«El lunes 24 a partir de las 12, las dos CTA vamos a
iniciar nuestra adhesión a esta medida de fuerza con asambleas y un cese de
actividades para concurrir a la marcha que se realiza en Plaza de Mayo a partir
de las 15», explicó el diputado nacional.
El legislador confió en que se registre «un verdadero
parazo nacional que le va a estar diciendo al Gobierno de Mauricio Macri basta
de ajuste».
En tanto, Micheli advirtió que la situación «es cada
vez más grave», y subrayó: «Las familias argentinas están en default,
no tienen cómo pagar los impuestos ni su alimentación».
A su turno, el dirigente camionero Pablo Moyano destacó su
adhesión a la movilización del próximo lunes y resaltó: «no es un paro
contra Macri, es un paro contra el FMI porque el Presidente es un instrumento,
es el director de orquesta de lo que le manda el Fondo Monetario».
«Hacemos un llamamiento a gobernadores, senadores y
diputados peronistas que ganan elecciones cantando la marcha peronista con los
cuadros de Perón y Evita a que rechacen este (proyecto de ley de) Presupuesto
que va a traer más ajuste y precarización», dijo.
De la conferencia de prensa participaron, entre otros
sindicalistas, los titulares de los principales gremios docentes de la Capital
y bonaerense, Eduardo López (UTE) y Roberto Baradel (SUTEBA), así como el
secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano. (Ámbito)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *