Uncategorized

La Biblioteca de Chingolo ganó certamen internacional por la construcción de un museo comunitario

La Biblioteca Popular de Monte Chingolo fue seleccionada
como una de las 20 bibliotecas de América Latina y España que ganaron la
tercera edición del certamen de pasantías internacionales organizado por
Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas (Iberbibliotecas), que este año
tiene como ejes la alfabetización y la memoria sociocultural.
La ponencia de la biblioteca consistió en la presentación
del “Museo de la Estación de Monte Chingolo”, que recupera y pone en valor el
pasado de la sede de la institución, que funciona en el edificio de la que fue
una estación de trenes del ex-ferrocarril provincial. Como reconocimiento a la
tarea de la institución, uno de los integrantes de la Biblioteca viajará a
España para participar del tercer encuentro de Bibliotecas de América Latina y
España.
El museo no sólo rescata la historia ferroviaria y su
vínculo con el desarrollo de la localidad, sino que se construye a partir de la
memoria comunitaria con los saberes, recuerdos, imágenes y elementos que los
vecinos aportan.
La puesta en marcha del museo, la recuperación del
patrimonio ferroviario y el desarrollo de las actividades educativas con las
escuelas del barrio son tareas que la Biblioteca articula con el área del
Patrimonio Histórico de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
En total, 18 bibliotecas de 9 países de América Latina y 2
bibliotecas de España fueron seleccionadas por el programa Iberbibliotecas para
participar de una pasantía organizada por el Centro Regional para al Fomento
del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) en la ciudad de Madrid del 20
al 27 de noviembre.
Para el año 2018, la pasantía tendrá como tema central las
diferentes acciones que se desarrollan en las bibliotecas públicas para paliar
la brecha digital, mantener la memoria sociocultural y favorecer la
alfabetización de los ciudadanos en cualquier soporte y formato.
La finalidad de la pasantía es poner en común las diferentes
prácticas alfabetizadoras que se desarrollan en las bibliotecas, en una época
de transición tecnológica donde la conservación de la memoria cultural y el
desarrollo de habilidades para el aprendizaje adquieren cada vez mayor
importancia.
El Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas,
Iberbibliotecas, tiene como objetivos promover el acceso libre y gratuito a la
lectura y la información de todos los ciudadanos sin discriminación alguna, a
través de la conformación de una red iberoamericana de cooperación en materia
de bibliotecas públicas que permita generar sinergias y potenciar recursos en
una plataforma de beneficio común para todos los países adscritos a
Iberbibliotecas.
El Cerlalc es un organismo internacional de carácter
intergubernamental, que presta asesoría técnica a los gobiernos Iberoamericanos
en la definición y aplicación de políticas, programas, proyectos y acciones
para la promoción del libro, la lectura y el derecho de autor
La Biblioteca Popular Monte Chingolo abre sus puertas a la
comunidad desde noviembre de 2002 con una oferta cultural y educativa que busca
ser una herramienta de transformación social.
Todas las imágenes, videos y notas sobre el «Museo de
la Estación de Monte Chingolo» y del resto de las actividades de la
biblioteca están disponibles en facebook.com/biblio2002

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *